El transporte se frena: el combustible aumentó casi un 89% en los últimos doce meses

El combustible, que es lo que pone en movimiento al transporte, paradójicamente lo está deteniendo. Es que aumentó nada menos que 88.5% en los últimos doce meses, con el inicio de la desregulación del mercado de hidrocarburos.

Según un estu­dio de la Fed­eración Argenti­na de Enti­dades Empre­sarias del Auto­trans­porte de Car­gas (FADEEAC), en sep­tiem­bre llenar los tan­ques de los camiones costó casi un 23% más, y alcanzó un incre­men­to del 64.5% al ter­cer trimestre del año. La economía del sec­tor está en emer­gen­cia.

La con­tun­dente suba abar­ca tan­to al seg­men­to minorista como may­orista del gas-oil y remar­ca la pre­ocu­pación de los empre­sar­ios del trans­porte de car­gas frente a cos­tos que no dejan de cre­cer. Se tra­ta del prin­ci­pal insumo para la activi­dad por lo que afec­ta osten­si­ble­mente su fun­cionamien­to en todo el ter­ri­to­rio, a la vez que se trans­for­ma cada vez más en un prob­le­ma para la economía real: el rubro Com­bustible y Gas dupli­ca la altísi­ma inflación que refle­ja el índice de pre­cios may­oris­tas (IPIM).

El esque­ma vigente de con­for­ma­ción del pre­cio inter­no de los com­bustibles surge prin­ci­pal­mente a par­tir de las varia­ciones del crudo inter­na­cional (Brent) y del tipo de cam­bio, además de los impuestos y el pre­cio de los bio­com­bustibles, en menor medi­da. Dicho esque­ma de desreg­u­lación del mer­ca­do de hidro­car­buros, vigente des­de el 1 de octubre de 2017, tuvo como antecedente el Acuer­do de Tran­si­ción a Pre­cios Inter­na­cionales suscrip­to entre las fir­mas petrol­eras y el Min­is­te­rio de Energía a prin­ci­p­ios de 2017, el cual vin­cu­la­ba el pre­cio inter­no con el pre­cio inter­na­cional y el tipo de cam­bio bajo un sis­tema de ban­das.

Aún en este con­tex­to críti­co, se proyectan nuevos aumen­tos del com­bustible en la últi­ma parte del año dada la mag­ni­tud de la deval­u­ación del peso (en torno al 100 % en los últi­mos cua­tro meses) y un posi­ble aumen­to de los pre­cios de inter­na­cionales del petróleo. A sep­tiem­bre de 2018 el pre­cio prome­dio país del gasoil fue de $ 34,53.

La infor­ma­ción de la suba del 22.81% que trepó el insumo en el mes pasa­do surge del Índice de Cos­tos de FADEEAC que mide once rubros rela­ciona­dos con el sec­tor. En sep­tiem­bre últi­mo, ese estu­dio arro­jó una cre­ci­da total en los cos­tos del 12.71%, el más alto des­de 2002. A esta pre­ocu­pante situación se le suma la car­ga impos­i­ti­va que deben sopor­tar las empre­sas que se ded­i­can a trans­portar mer­cadería por car­retera, por lo que la com­pet­i­tivi­dad está cada vez más com­pro­meti­da.

Fuente: FADEEAC.