Simón Padrós | “Tenemos un balance altamente positivo de la zafra 2023”

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, expresó que hay precios alentadores del azúcar. El valor de la bolsa en esta etapa de la campaña supera los $30.000.

Con respec­to al desar­rol­lo de la cam­paña azu­car­era en Tucumán, el min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo, Álvaro Simón Padrós, expresó que la zafra 2023 avan­za sat­is­fac­to­ri­a­mente, con pre­cios de la bol­sa de azú­car que super­an los $30.000.

“Una zafra con un bal­ance alta­mente pos­i­ti­vo. Una cam­paña que empezó con un impacto de la sequía bas­tante impor­tante. Nosotros pen­sábamos que la sequía había afec­ta­do en may­or pro­por­ción al cañav­er­al. Esa idea se fue diluyen­do a lo largo de la zafra. Esta­mos en condi­ciones de asev­er­ar que vamos a ten­er una zafra sim­i­lar a la del 2022”, explicó.

El min­istro de Desar­rol­lo Pro­duc­ti­vo tam­bién val­oró: “Una zafra exi­tosa con pre­cios históri­cos. Un pre­cio que en algunos casos supera los $30 mil la bol­sa de azú­car. Ter­mi­namos la zafra 2022 con un pre­cio de la bol­sa de $5.500 e ini­ci­amos la zafra 2023 con una bol­sa de azú­car a $15 mil. Esto tiene un impacto alta­mente pos­i­ti­vo en la rentabil­i­dad y la com­pet­i­tivi­dad del sec­tor cañero y de la indus­tria en gen­er­al”.

Además dijo: “Una zafra exi­tosa en pro­duc­ción de azú­car y no así en pro­duc­ción de alco­hol. Nue­va­mente los inge­nios azu­careros con des­til­ería que pro­ducen etanol van a incumplir con los cupos asig­na­dos por la Sec­re­taría de Energía de la Nación. Esto se debe al pre­cio de la bol­sa de azú­car pero tam­bién a la fal­ta de aprobación de la fór­mu­la que define el pre­cio del bioetanol y que está con­tem­pla­do por la Ley de Bio­com­bustibles”.

Sobre ello amplió: “Una fór­mu­la que fue aproba­da por res­olu­ción pero que entra en vigen­cia recién en noviem­bre de este año. Ped­i­mos que la for­mu­la se pon­ga en vigen­cia en agos­to pero no lo con­seguimos. Esto tam­bién incide mucho en el incumplim­ien­to de los cupos. Un solo establec­imien­to cumplió con el cupo que es el Inge­nio La Flori­da de la empre­sa Los Bal­canes”.

La proyec­ción, dijo Simón Padrós, “es bue­na en la medi­da que nos acom­pañe el cli­ma. Esta­mos esperan­do las llu­vias esti­vales. El atra­so de las llu­vias nos per­mi­tirá ten­er un avance más con­tin­uo de la zafra de este año y ter­mi­narla en la segun­da quin­ce­na de noviem­bre. Segu­ra­mente ahí ten­dremos casi la total­i­dad de la super­fi­cie de caña bru­ta cosecha­da. Las llu­vias las nece­si­ta­mos para la siem­bra de gra­no grue­so que es una activi­dad impor­tante tam­bién en Tucumán”.

Fuente: Comu­ni­cación Tucumán.