Costos de transportar mercadería en camión: 3% de aumento en mayo

En mayo, volvieron a subir los costos de transportar mercadería: el alza fue de casi el 3%, lo que acumula un 18% en lo que va del año.

  • En mayo, el rubro cuyo incre­men­to impactó más debido a su pon­deración fue el lab­o­ral, por al pago del últi­mo tramo del acuer­do par­i­tario de julio de 2018.
  • En los primeros cin­co meses del año (enero a mayo de 2019), el aumen­to del gasoil alcanzó el 14 % y con la proyec­ción de superó el 15 %
  • El aumen­to acu­mu­la­do en los últi­mos doce meses supera en casi 9 pun­tos al aumen­to de todo 2018.

En mayo, volvieron a subir los cos­tos de trans­portar mer­cadería: el alza fue de casi el 3%, lo que acu­mu­la un 18% en lo que va del año. La pre­ocu­pación con­tinúa, porque en los últi­mos doce meses ya supera el 70% de incre­men­to. Así lo refle­jó el Índice de Cos­tos que elab­o­ra men­su­al­mente la Fed­eración Argenti­na de Enti­dades Empre­sarias del Auto­trans­porte de Car­gas (FADEEAC).

Con estos val­ores, que­da en evi­den­cia que con­tinúa el aumen­to de los cos­tos del trans­porte de car­ga en el país, con sig­ni­fica­ti­vo impacto a par­tir de la segun­da parte del 2018. En tan­to, el nue­vo aumen­to del com­bustible en los primeros días de junio en el ran­go de entre 1.5% y el 2 % ya pre­siona sobre los cos­tos de junio.

En estos tér­mi­nos, no se pre­vé en el cor­to pla­zo la morig­eración de los aumen­tos de cos­tos, en un con­tex­to gen­er­al de alta inflación may­orista y minorista. Por el con­trario, con el Índice de mayo la variación acu­mu­la­da de los cos­tos del trans­porte de car­gas en los últi­mos doce meses se acel­eró nue­va­mente y alcanzó el 70.4 %, con la con­tinuidad de la brecha de dos dígi­tos por enci­ma del niv­el gen­er­al de pre­cios minorista.

El incre­men­to durante el quin­to mes del año se debe, al igual que en mar­zo y abril, a las varia­ciones de la may­oría de los prin­ci­pales insumos com­po­nentes del sec­tor. Entre ellos se desta­ca, en primer lugar, el incre­men­to del cos­to lab­o­ral, que surge del cuar­to y últi­mo tramo del acuer­do par­i­tario rubri­ca­do en julio de 2018, con su impacto direc­to en Per­son­al (5.25 %) y en los rubros com­po­nentes rela­ciona­dos, Repara­ciones (2,65%) y Gas­tos Gen­erales (6,82 %).

Debe recor­darse que dicho acuer­do se refor­muló en octubre de 2018, cuan­do se dis­tribuyó el aumen­to glob­al en cua­tro cuo­tas, 8 % en julio y 11 % en noviem­bre de 2018, en tan­to que el otro 11 % fue efec­tiviza­do en mar­zo de 2019 y el restante 5.25 % en mayo.

Tam­bién se ver­i­fi­ca en el mes un nue­vo ajuste del Com­bustible (1.1 %), tras la suba de 7.9 % en mar­zo y de 3.5 % en abril. No obstante, en los primeros días de junio las fir­mas petrol­eras incre­men­taron nue­va­mente el com­bustible en el ran­go de entre 1.5 % y el 2 %.

Final­mente, Mate­r­i­al Rodante pre­sen­ta un ligero incre­men­to de 1.88%, en tan­to que Neumáti­cos vuelve a reg­is­trar, al igual que en abril, una mar­ca­da suba (5.53 %).

En mayo de 2019, con­tinúa el aumen­to de cos­tos, en un con­tex­to económi­co rece­si­vo y has­ta críti­co en muchos corre­dores. Como con­se­cuen­cia, se reg­is­tran mar­cadas caí­das en los volúmenes trans­porta­dos para el con­sumo masi­vo, la indus­tria y la con­struc­ción, por destacar los sec­tores económi­cos más rel­e­vantes, agrava­do por el der­rumbe de la inver­sión en equipos, que en mayo acu­mu­la una caí­da por enci­ma del 50 % (-54 %).

El sostenido aumen­to de los cos­tos para trans­portar mer­cadería en el país que redobla la pre­sión sobre el auto­trans­porte de car­gas tiene el agra­vante de sumar una car­ga impos­i­ti­va del orden del 40 %, altas tasas de interés, incer­tidum­bre cam­biaria, lo que va en detri­men­to de la com­pet­i­tivi­dad del Sec­tor.

Acerca de FADEEAC

La Fed­eración Argenti­na de Enti­dades Empre­sarias del Auto­trans­porte de Car­gas, fun­da­da diciem­bre 1967, cuen­ta con 50 Cámaras de base en todo el país. Es ref­er­ente del sec­tor en el Mer­co­sur, miem­bro de la Unión Inter­na­cional de Trans­portes de Car­reteras (IRU) con sede en Gine­bra e inte­grante de la Cámara Inter­amer­i­cana de Trans­porte (CIT) con sede en Brasil. Además, es sig­nataria del con­ve­nio de tra­ba­jo Nº 40–89 en las reuniones par­i­tarias con la Fed­eración Nacional de Tra­ba­jadores Camioneros. A su vez, inte­gra los comités con­sul­tivos de la AFIP en temas adu­aneros, trib­u­tar­ios y de seguri­dad social. En sep­tiem­bre de 2017 logró cer­ti­ficar a través de Bureau Ver­i­tas la nor­ma ISO 9001/2015.

Fuente: Fadeeac.