En una primera etapa se producirán 5 toneladas de fertilizantes, insecticidas y fungicidas que podrán abastecer a 5 mil hectáreas de producción.
Se trata de la producción en la que trabaja el laboratorio inaugurado recientemente, que se ocupa en la propagación de controladores biológicos, trabajando con cepas locales y en condiciones de ser utilizados en la producción agrícola ‑caña de azúcar, tabaco- y forestal misionera.
En una primera etapa se producirán 5 toneladas de fertilizantes, insecticidas y fungicidas que podrán abastecer a 5 mil hectáreas de producción y en una segunda instancia la producción podrá aumentar hasta las 15 toneladas de bioinsumos. Se estima que podrían ahorrarse unos 1.000 millones de pesos que, en la actualidad, se invierten en agroquímicos.
https://www.facebook.com/canalseisposadas/videos/2167270606897403/
Fuente: NoticiasDel6.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.