La sociedad insana entre el Club de la Obra Pública y los políticos

El costo del peaje ataca, bajo la línea de flotacion, las producciones de todo el pais.

Hace pocos meses atrás el Sr. Rog­gio recono­ció ante un juez fed­er­al que por años le entregó a fun­cionar­ios públi­cos el 15% de la recau­dación por pea­je de sus con­ce­siones viales. Igual admisión efec­tu­aron otros miem­bros del Club de la Obra Públi­ca.

El dinero de la cor­rup­ción siem­pre ter­mi­na fuera del país (1) con su con­se­cuente reduc­ción de rein­ver­sión, ausen­cia de crec­imien­to y des­ocu­pación.

Los sobor­nos están lejos de ser cosa juz­ga­da. Pero los pagos recono­ci­dos por los sobor­nantes y con tes­ti­gos var­ios (choferes, per­son­al de seguri­dad, etc.) no son con­tro­ver­tidos. Quedará para el tri­bunal deter­mi­nar la respon­s­abil­i­dad de cada uno y la pena que les toca. Por lo pron­to tan­to el min­istro a car­go como dos sec­re­tar­ios de trans­porte están pre­sos en for­ma pre­ven­ti­va.

Aho­ra bien, resul­ta que todos los con­tratos por los corre­dores viales, las ren­o­va­ciones y prór­ro­ga, los cam­bios de tar­i­fa se han tor­na­do nulos tras la admisión de pago de sobor­nos. Tan­to los fis­cales del fuero con­tencioso admin­is­tra­ti­vo como las autori­dades del Ejec­u­ti­vo actuales ya deberían estar pidi­en­do la nul­i­dad de los con­tratos. Es más, tienen la obligación de revis­ar su eje­cu­ción pasa­da, porque ¿para qué pagaron sobor­nos? O para recibir una tar­i­fa que no cor­re­sponde o para no ser mul­ta­dos por el incumplim­ien­to de obras o por las dos cosas.

EL QUID

El prin­ci­pal prob­le­ma que tienen los pro­duc­tores argenti­nos (indus­tri­ales o rurales), son los impuestos. Este cos­to afec­ta por igual a los ciu­dadanos-con­sum­i­dores, a los com­er­ciantes y a quienes pro­ducen, ya sea bienes agropecuar­ios, indus­tri­ales o mix­tos.

Esa car­ga impos­i­ti­va es la respon­s­able de que hace siete años la Argenti­na no crez­ca, el empleo pri­va­do decrez­ca y seamos todos cada día más pobres.

El segun­do prob­le­ma que ten­emos es el cos­to del flete (2). Tiene var­ios com­po­nentes:

a) La car­ga impos­i­ti­va de los com­bustibles

b) La car­ga impos­i­ti­va de la com­pra y trans­fer­en­cia auto­mo­tores nuevos o usa­dos.

c) La fal­ta de empleo de com­bustibles alter­na­tivos ‑resul­ta inex­plic­a­ble que exporte­mos biodiésel y no lo use­mos -.

d) La fal­ta de medios de trans­porte alter­na­tivos al camión ‑bar­cos, bar­cazas y trenes-.
e) Los pea­jes o lo que es lo mis­mo, la sociedad insana entre el Club de la Obra Públi­ca y los políti­cos de turno.

Esta sociedad entre el Club y los fun­cionar­ios sobre­vivió var­ios gob­ier­nos des­de Men­em a hoy. Al pun­to de, final­mente, pon­er al frente de la Nación a uno de sus miem­bros: Mauri­cio Macri. Una de las primeras deci­siones de gob­ier­no del actu­al pres­i­dente fue autoau­men­tarse los pea­jes, lo que debe ser revisa­do por la Jus­ti­cia.

SABOTAJE

El cos­to del pea­je ata­ca, bajo la línea de flotación, las pro­duc­ciones de todo el país. A los pro­duc­tores e inge­nios azu­careros de Jujuy, a los pro­duc­tores de gar­ban­zos y poro­tos de Salta, a los de maní de Cór­do­ba, a las mader­eras de Misiones y Cor­ri­entes, a la pro­duc­ción ‑total­mente exportable en otras condi­ciones- de pacú de For­mosa.

El alto cos­to de trans­porte afec­ta a todos los con­sum­i­dores de Argenti­na ‑nos hace a todos más pobres porque cada durazno, cada lavar­ropas los debe­mos pagar más caro- pero tam­bién man­da a la quiebra a numerosas pro­duc­ciones de todo el país porque les hace imposi­ble com­pe­tir.

La destruc­ción de los fer­ro­car­riles y de las flotas flu­viales o marí­ti­mas ha sido ben­efi­ciosa para los con­ce­sion­ar­ios viales. El trans­porte auto­mo­tor se con­vir­tió en el úni­co exis­tente en un país gigan­tesco. Y quienes se ben­e­fi­cian no son otros que los que con­fe­saron ante un Juez Fed­er­al el pago de sobor­nos.

La Jus­ti­cia Fed­er­al cas­tigó a los respon­s­ables del estra­go de Once. Tan­to por el estra­go en sí, como por el desvío de fon­dos (sub­sidios) que debieron ir al man­ten­imien­to de vías y mate­r­i­al rodante y ter­mi­naron en los bol­sil­los de fun­cionar­ios y con­ce­sion­ar­ios cor­rup­tos.

Sin embar­go la Jus­ti­cia Fed­er­al no se ocupó de los desvíos de fon­dos de las otras con­ce­siones (San Martín, Bel­gra­no, Mitre, Roca, etc.).

Los informes de la Audi­toría Gen­er­al de la Nación, que con­sti­tuyeron prue­ba de car­go para con­denar a fun­cionar­ios fed­erales y con­ce­sion­ar­ios de la línea Sarmien­to, sostenían que el sis­tema de desvío de fon­dos, incumplim­ien­tos de obliga­ciones con­trac­tuales y esta­do calami­toso de las vías y for­ma­ciones era sim­i­lar en todas las líneas. Lo demostraron con pelos y señales. ¿Quiénes eran los con­ce­sion­ar­ios? Rog­gio y Macri. Los mis­mos que tienen a car­go con­ce­siones viales. Los mis­mos que acep­taron haber paga­do sobor­nos.

Si la jus­ti­cia fed­er­al hubiera actu­a­do en ese momen­to, ambos hubier­an sido sep­a­ra­dos de sus con­ce­siones, no sólo fér­reas, sino viales tam­bién, ya que hubiera queda­do demostra­do ante los tri­bunales que no eran gente digna de ser con­tra­parte del Esta­do.

Des­de ya que escapa toda lóg­i­ca que se le con­ce­sione a la mis­ma per­sona dos medios de trans­porte (vial y férreo) que deben com­pe­tir y no coludir.

Estos con­ce­sion­ar­ios que cobraron sub­sidios mul­ti­mil­lonar­ios y no repararon ni vías fér­reas ni mate­r­i­al rodante son los mis­mos que cobraron pea­jes y no man­tu­vieron la capa asfálti­ca. Ni siquiera cor­tan el pas­to de las ban­quinas.

DESPROPORCIONADO

Son los respon­s­ables par­ciales, jun­to a los políti­cos, de que los con­sum­i­dores paguen pre­cios fuera de toda pro­por­ción por man­zanas de Río Negro o cítri­cos de Entre Ríos o teji­dos de algo­dón del Cha­co. Estos con­ce­sion­ar­ios, jun­to a sus socios los políti­cos, hacen que deban fun­cionar a pér­di­da numerosos empre­sar­ios en la Argenti­na. Los indus­tri­ales y pro­duc­tores agropecuar­ios usan los micró­fonos de los que dispo­nen para pedir sub­sidios para com­pen­sar estos sobre­pre­cios en lugar de pedir lo cor­rec­to y es que cese este abu­so.

Los ben­e­fi­ci­a­dos son sólo un puña­do de famil­ias. Menos que los dedos de las manos. Que vienen desan­gran­do a empre­sar­ios y tra­ba­jadores por igual en las últi­mas décadas y deci­di­da­mente, con inusi­ta­da angur­ria en el siglo XXI. El cam­bio de gob­ier­no del 2015, lejos de morig­er­ar este exac­ción a todos los pri­va­dos, sólo lo exac­er­bó.

Tal vez sea hora de jubi­lar­los a todos. Ya los hemos hecho lo sufi­cien­te­mente ricos. Es la Jus­ti­cia del Fuero Fed­er­al Con­tencioso Admin­is­tra­ti­vo, a la luz de la infor­ma­ción de la Jus­ti­cia Fed­er­al Penal, quien debe resolver­lo.

Será un gran paso de madurez que los empre­sar­ios que tienen siderur­gias, inge­nios, hilan­derías, empacado­ras, frig­orí­fi­cos, des­til­erías, elab­o­rado­ras de ali­men­tos, los pro­duc­tores agropecuar­ios, dejen de lado su sol­i­dari­dad empre­sar­i­al y reconoz­can que los parási­tos no lo son sólo del Esta­do, lo son de todos, empre­sar­ios y emplea­d­os por igual.

FIDEICOMISO

Como últi­mo tema, el pres­i­dente ape­nas asum­ió dijo haber arma­do un fide­icomiso ciego. Aho­ra se pre­sen­ta un hecho nue­vo: en diciem­bre del 2018 los abo­ga­dos de Fran­co Macri comu­ni­caron a un Juez Fed­er­al que su defen­di­do no está en condi­ciones men­tales de dar declaración. ¿Quiere decir que tam­poco está a car­go de sus empre­sas? El her­mano del pres­i­dente declaró ante el juez que vive fuera del país y en nada inter­viene en las empre­sas famil­iares. Entonces, ¿quién está a car­go? ¿El pres­i­dente de la Nación? En ese caso, ¿hay con­flic­to de intere­ses entre las con­ce­siones de las empre­sas de la famil­ia Macri y el pres­i­dente Macri?

El pres­i­dente des­de que asum­ió se ha mostra­do indo­lente en cubrir sus respon­s­abil­i­dades como Coman­dante en Jefe de las Fuerzas Armadas y como Pres­i­dente de la Nación: le da fia­ca ir a des­files en fechas patrias y se va a jugar al ping-pong, no hon­ra a Manuel Bel­gra­no en su día, no va a las asun­ciones pres­i­den­ciales de naciones her­manas, visi­ta a los deu­dos de gente a su car­go en jog­gine­ta, tiene provin­cias enteras bajo el agua y con­tinúa sus vaca­ciones. En cam­bio se ha mostra­do dili­gente en resolver sus pro­pios nego­cios.

De Vido, Jaime y Schi­avi están pre­sos. ¿Qué le hace pen­sar a Diet­rich y Macri que no seguirán la mis­ma suerte?

Fuente: La Pren­sa.