TUCUMÁN | ¿Cómo evitar las Bajas en el Precio del Azúcar?

Según estudios realizados basándonos en toda la información que se obtiene sobre el producto, detallamos algunos puntos que nos parecen importantes a tener en cuenta.

  • Con el avance de la zafra se pro­duce un gran aumen­to en la Ofer­ta respec­to a la Deman­da de Azú­car Común Tipo “A”.
  • Los pre­cios estanca­dos del bioetanol al igual que su % de mez­cla.
  • Pre­cios deprim­i­dos en Mer­ca­do Exter­no y mucha Fal­ta de interés de parte de los pro­duc­tores en expor­tar.
  • Fal­ta de Finan­ciación hacia los Pequeños pro­duc­tores, lo que los lle­va a ten­er que vender ape­nas ini­ci­a­da la Zafra su pro­duc­ción para poder sol­ven­tar los gas­tos de cosecha.
  • Altísi­mas tasas de Finan­ciación.

Azú­car exce­dente: La Mesa Sucroal­co­holera (aunque sea tucumana) debería plantear un pro­gra­ma en el cual el Esta­do incen­tive trib­u­tari­a­mente las exporta­ciones como se hacía con la Ley 6807/97.

Aumen­to en el Corte de Bioetanol: Ele­var la mez­cla con naf­ta al 15% e imple­men­tar un plan pau­lati­no que haga lle­gar ese corte has­ta un 20 y 25 %. Con esos val­ores elim­i­nar oxi­genantes sin­téti­cos en las naf­tas y asi entra el etanol solo (así es en Brasil sin MTBE des­de hace 40 años).

Aumen­to Cuo­ta USA: Solic­i­tar al Esta­do Nacional la gestión cor­re­spon­di­ente para lle­gar a un incre­men­to de la cuo­ta en azú­cares de 44.300 Tn a unas 100.000 Tn Can­ti­dad que ya se había lle­ga­do a ten­er. Políti­ca exter­na Pura.

Con May­or pro­duc­ción de alco­hol habrá más vinaza, la cual requiere un plan para su indus­tri­al­ización y pro­ducir fer­til­izantes potási­cos que el país no pro­duce y com­pra unas 100.000 Tn anuales a ele­va­do pre­cio.

Los 320.000 m³ de alco­hol casi dan 4 mil­lones de m3 de vinaza. El Esta­do puede facil­i­tar las inver­siones como ocurre en el mun­do. Revis­ar la polit­i­ca trib­u­taria provin­cial en cuan­to a Ingre­sos Bru­tos, etc. Analizar un IVA a 10.5 por ser ali­men­to de primera necesi­dad.

Unificar for­mas de análi­sis de jugo: con una uti­lización de una fór­mu­la de análi­sis direc­tos con pla­zos a los lab­o­ra­to­rios para ade­cuarse.

Plan Espe­cial: para cañeros de menos de 100 ha en cuan­to a tec­nología y finan­zas.

IPAAT: Mod­i­ficar Ley del IPAAT. Instru­mentación de Con­troles más pre­cisos que muestren la real­i­dad de la Pro­duc­ción Azu­car­era en Tucumán

Fijar téc­ni­cas y pro­ced­imien­tos para el pago de la Copar­tic­i­pación del Alco­hol

Dar val­or agre­ga­do a los resid­u­os de cosecha como fuente de energía de calderas.

Todo lo antes detal­la­do es de Fácil imple­mentación, siem­pre y cuan­do las ges­tiones sean las cor­rec­tas.

Tucumán tiene una depen­den­cia de la pro­duc­ción de Azú­car y Alco­hol, por lo tan­to, es impre­scindible cuidar la rentabil­i­dad de estos pro­duc­tos.

Por: Ing. Fran­co Fogli­a­ta

Mercadoazucar.com