Sindicalistas aseguraron que se cayó la venta del ingenio La Esperanza

Sindicalistas que trabajan en el ingenio La Esperanza aseguraron hoy que se cayó la venta del complejo azucarero a los inversores colombianos Omega/Alesa, luego de recibir una notificación del juez Juan Pablo Calderón, que lleva adelante la quiebra de la planta.

“La ven­ta del inge­nio La Esper­an­za se cayó” dijo a Télam Ser­gio Juárez ref­er­ente del Sindi­ca­to de Obreros y Emplea­d­os Azu­careros (Soea) al indicar que el juez de primera instan­cia en lo Civ­il y Com­er­cial 9, Juan Pablo Calderón, noti­ficó a las partes el rec­ha­zo de un recur­so de revo­ca­to­ria pre­sen­ta­da por los inver­sores.

La res­olu­ción, según fuentes judi­ciales y sindi­cales, señaló además “que se da por con­clu­i­do el trámite del pre­sente inci­dente, ordenán­dose el cierre del mis­mo y su con­se­cuente archi­vo”, es decir que no se avan­zará en el pro­ce­so de ven­ta.

El gob­ier­no jujeño había anun­ci­a­do en octubre la ven­ta “defin­i­ti­va” del inge­nio a la fir­ma inter­na­cional Omega la cual se com­pro­metió al pago de una primera cuo­ta de 18 mil­lones de dólares y a un plan de pago has­ta com­ple­tar los 86 mil­lones de dólares.

En ese mar­co, Juárez dijo que la noti­cia “es muy mala para los tra­ba­jadores porque nos prometieron que la ven­ta del inge­nio se realizaría con los 600 tra­ba­jadores aden­tro pero fue una total men­ti­ra”.
“Como tra­ba­jadores no vamos de dejar caer la pro­duc­ción, ni que se pier­da el inge­nio”, dijo y explicó que los azu­careros has­ta la fecha reciben los salarios por cuen­ta del gob­ier­no provin­cial.

Por otra parte, expresó que las idas y vueltas en la ven­ta del sec­tor pro­duc­ti­vo “tuvo como resul­ta­do la peor zafra de los últi­mos 20 años, sola­mente se hicieron entre 25.000 a 30.000 toneladas de azú­car y 5.5 mil­lones de litros de alco­hol, cuan­do en años ante­ri­ores se lle­ga­ba 70.000 toneladas de azú­car y 11 mil­lones de litros de alco­hol”.

Asimis­mo, reclamó la “pér­di­da per­ma­nente” de dere­chos lab­o­rales al detal­lar que “se real­izó a medias la par­i­taria 2017, la recom­posi­ción salar­i­al de este año no se hizo, no ten­emos ART ni obra social”, entre otras situa­ciones con­tem­pladas en el con­ve­nio colec­ti­vo de tra­ba­jo.

El sindi­cal­ista dijo que realizarán “todos los esfuer­zos como tra­ba­jadores para que se lleve ade­lante la inter zafra 2019” ya sea con el gob­ier­no provin­cial a car­go o con algu­na empre­sa pri­va­da.

Fuente: El Lib­er­tario.