Tabacal Agroindustria celebró la Misa de Fin de Zafra 2018

Tabacal Agroindustria realizó el martes por la mañana la Misa de Fin de Zafra, donde se celebró que la cosecha haya concluido en paz, gracias al esfuerzo de todos.

La cer­e­mo­nia reli­giosa fue ofi­ci­a­da por el obis­po de la dióce­sis de Orán, mon­señor Luis Scozzi­na, jun­to al padre Rubén Gutiér­rez, en la Par­ro­quia Señor y Vir­gen del Mila­gro del Inge­nio, ante la pres­en­cia de casi mil per­sonas, fun­cionar­ios, tra­ba­jadores y sus famil­ias de Taba­cal Agroin­dus­tria, la comu­nidad de Orán y autori­dades provin­ciales y munic­i­pales de la región.

Luego de la misa, el pres­i­dente de la com­pañía, Hugo Rossi agrade­ció espe­cial­mente el esfuer­zo real­iza­do por los tra­ba­jadores y sus famil­ias, que con un gran com­pro­miso han lle­va­do ade­lante una zafra en paz.

Asimis­mo, Rossi afir­mó que este año Taba­cal Agroin­dus­tria tuvo 199 días de zafra inin­ter­rumpi­dos. Y señaló los resul­ta­dos logra­dos en esta cosecha en la que se molieron 2.460.879 toneladas de caña (menos que las 2.892.733tn de 2017), y se pro­du­jeron en total 85.081 toneladas de azú­car (149.975tn, 2017) y 113.470 m³ de alco­hol (95.116 m³, 2017).

El pres­i­dente indicó que, en un año económi­ca­mente durísi­mo, “la zafra estu­vo por deba­jo de lo esper­a­do. Los resul­ta­dos económi­cos de este ciclo, en pesos, son los peo­res en los 22 años tran­scur­ri­dos des­de la com­pra de Taba­cal por parte de Seaboard”. Dijo que las llu­vias tem­pranas com­pli­caron al final pero que pudieron alcan­zar el obje­ti­vo de cosechar toda la caña, y recordó que en el 2016 quedó muchísi­ma caña en pie a raíz de los 84 días de paro.

Rossi remar­có nue­va­mente el gran esfuer­zo real­iza­do por todos, y afir­mó que “el accionista nos lo ha recono­ci­do, ren­o­van­do su com­pro­miso con nues­tra empre­sa a pesar del resul­ta­do económi­co. Así, Seaboard aca­ba de cap­i­talizar var­ios mil­lones de dólares para reducir nues­tra deu­da y evi­tar el que­bran­to”.

Por otro lado, el pres­i­dente expresó haber peca­do de opti­mista hace un año y que “la dura real­i­dad nos pasó por enci­ma”, gol­pe­an­do a la com­pañía tan­to des­de el plano exter­no como en el plano inter­no. Dijo que el país está inmer­so en una cri­sis, con tasas de interés exor­bi­tantes, que hacen invi­able muchos nego­cios, como “el nue­stro”. Habló sobre el incre­men­to de la pre­sión trib­u­taria Provin­cial y Nacional a las economías regionales más ale­jadas, que per­ju­di­ca a las empre­sas que cumplen a rajat­abla con la ley y ben­e­fi­cia a los eva­sores, aumen­tan­do la com­pe­ten­cia desleal.

Además, sos­tu­vo que lam­en­ta­ble­mente la activi­dad azu­car­era viene atrav­es­an­do cier­res de plan­tas, con­cur­sos de acree­dores y quiebras. Y por aña­didu­ra, “esta­mos ante una Sec­re­taria de Energía que no reconoce nues­tras inver­siones y con­tribu­ción al pro­gra­ma de bio­com­bustibles, y que solo bus­ca nuevas for­mas de recor­tarnos volúmenes y pre­cios, como lo volvió a hac­er el mes pasa­do, con el impacto bru­tal que ello impli­ca. Con este mun­do, este país, esta activi­dad y esta Sec­re­taría, es un mila­gro que este­mos todavía operan­do”.

Rossi destacó que ese mila­gro fue posi­ble gra­cias a los tra­ba­jadores, que “con su com­pro­miso, con dos zafras con­sec­u­ti­vas en paz, con el tra­ba­jo de todos, cam­po, fábri­ca, admin­is­tración y una men­ción espe­cial para el equipo de des­til­ería que con ded­i­cación y tal­en­to batió los récords históri­cos de pro­duc­ción de bio­com­bustibles, como tam­bién lo hizo cogen­eración”.

Por otra parte, el pres­i­dente se refir­ió a la gen­eración de empleo, seña­lan­do que “la úni­ca for­ma es con un fuerte crec­imien­to y nosotros esta­mos con un doble cepo: la ley de tier­ras, que nos impi­de com­prar, y la ley de orde­namien­to ter­ri­to­r­i­al, que nos impi­de ampli­ar la zona agrí­co­la en áreas donde no hay ningún impacto ambi­en­tal ni a la bio­di­ver­si­dad”.

Final­mente, Rossi ase­guró que con­fía en que “seguire­mos tra­ba­jan­do jun­tos por el futuro que mere­ce­mos, y que quienes deben decidir escuchen a esta famil­ia tra­ba­jado­ra, a esta comu­nidad, a esta región. Una región donde hace casi 100 años un inge­nio azu­carero ini­ció un polo de desar­rol­lo en el que has­ta entonces era un inhóspi­to y ale­ja­do lugar de la Argenti­na. Hoy somos una empre­sa que ha inver­tido en diver­si­fi­carse a tono con los desafíos y necesi­dades del siglo XXI, que pro­duce ali­men­tos y energías ren­ov­ables”.

El pres­i­dente de la com­pañía invitó a finalizar el acto “hacien­do votos porque se cum­plan nue­stros deseos de paz y pros­peri­dad, para cada uno de ust­edes y sus famil­ias, y que Taba­cal pue­da ser parte de esa paz y esa pros­peri­dad”.

Tras su dis­cur­so, el pres­i­dente y otras autori­dades de Taba­cal Agroin­dus­tria com­partieron una choricea­da y un brindis con todos los pre­sentes en la calle de la igle­sia del Pueblo Inge­nio, aprovechan­do la opor­tu­nidad para con­ver­sar y salu­dar per­sonal­mente a todos los tra­ba­jadores y asis­tentes.

Taba­cal Agroin­dus­tria recibió car­tas de adhe­sión del Gob­er­nador de la provin­cia de Salta, Juan Manuel Urtubey, así como de diver­sos fun­cionar­ios salteños. Con­tó con la pres­en­cia del inten­dente de Orán, Marce­lo Lara Gros; sec­re­tario de Gob­ier­no de Hipól­i­to Yrigoyen, Aldo Pas­trana; sec­re­tario de Mod­ern­ización del Gob­ier­no de la provin­cia de Salta, Hora­cio Zenar­ruza; diputa­dos provin­ciales Nor­ma Lizár­ra­ga, Gus­ta­vo Ruiz, Bal­tasar Lara Gros e Iván Miz­zau; con­ce­jales de las local­i­dades veci­nas; coor­di­nador de la Del­e­gación Orán del Min­is­te­rio de Tra­ba­jo de Salta, Jorge Arias; rep­re­sen­tantes de la Admin­is­tración Fed­er­al de Ingre­sos Públi­cos y Adu­a­na; autori­dades del Poder Judi­cial, Juez Fed­er­al de Orán, Dr. Gus­ta­vo Mon­toya; autori­dades de Gen­darmería Nacional, Cmte. Nel­son González, y de la Policía de Orán, Provin­cial y Fed­er­al Argenti­na; rep­re­sen­tantes y direc­tivos del área de Edu­cación y Salud; ref­er­entes de comu­nidades locales; direc­tor de la Chacra Exper­i­men­tal Colo­nia San­ta Rosa, Ger­mán Seri­no; pro­fe­sion­ales del Club Deporti­vo Taba­cal, Cen­tro Deporti­vo Trapicher­i­tos y Cen­tro de Pre­ven­ción Nutri­cional Taba­cal-CONIN; rep­re­sen­tantes de medios de comu­ni­cación, provee­dores, con­tratis­tas y cañeros en gen­er­al.

Fuente: Taba­cal Pren­sa.