Sigue la escalada del dólar: avanza 47 centavos a su nuevo récord histórico de $30,32

Previo a “supermartes” de Lebac y dato de inflación de julio, la divisa asciende en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. El viernes el billete quebró la pax cambiaria al dispararse un 4% ($ 1,1) por contexto de incertidumbre tanto externa como local. El blue, en tanto, cerró a $ 29,50.

A la espera del megavencimien­to de Leba del martes y del dato de inflación de julio del próx­i­mo miér­coles, el dólar ano­ta su cuar­ta rue­da al alza: avan­za 47 cen­tavos este lunes a $ 30,32 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

Cabe destacar que el el INDEC dará a cono­cer el dato de inflación de julio, que pri­va­dos esti­man alrede­dor del 3% y que dejaría un acu­mu­la­do del 19% para los primeros siete meses del año. Asimis­mo, la Argenti­na será someti­da a par­tir del martes a la fis­cal­ización del Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional (FMI) por el acuer­do Stand By, un hecho que no ocur­ría des­de hace 14 años. En ese con­tex­to, el martes el Ban­co Cen­tral deberá afrontar el megavencimien­to de Lebac del mes (hoy en un 46% anu­al de interés) por $ 528.774 mil­lones, el 54,2% del total de emi­siones de las letras.

En tan­to, la divisa viene de cor­tar el últi­mo viernes con la pax cam­biaria que se vivió en julio: se dis­paró un 4% ($1,1) a $ 29,85 en medio de una may­or deman­da para cober­tu­ra debido al con­tex­to de incer­tidum­bre e inesta­bil­i­dad, tan­to exter­na como local.

Fue en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde el bil­lete may­orista se dis­paró un 4,1% ($ 1,10) a $ 29,25 en una jor­na­da donde la ten­den­cia com­prado­ra acom­pañó el ciclo de for­t­aleza del dólar a niv­el mundi­al, pero con una inten­si­dad no esper­a­da por el mer­ca­do local. 

Como es habit­u­al, el BCRA efec­tuó durante la rue­da, por cuen­ta del Min­is­te­rio de Hacien­da, una sub­as­ta de ven­ta en con­ta­do (T=0) de u$s 50 mil­lones. El pre­cio prome­dio de corte se ubicó en $ 29,0058, sien­do el mín­i­mo pre­cio adju­di­ca­do de $ 29.

La sem­ana pasa­da el tipo de cam­bio acu­muló un aumen­to de un $ 1,96 respec­to de los val­ores reg­istra­dos en el cierre del viernes pasa­do. “Des­de fines de junio pasa­do que no se ano­ta­ba una suba sem­anal tan impor­tante”, destacó el anal­ista Gus­ta­vo Quin­tana.

En el mun­do, la lira se desplomó has­ta un 18% el viernes debido a que las pre­ocu­pa­ciones sobre la influ­en­cia del pres­i­dente Tayyip Erdo­gan en la políti­ca mon­e­taria y el empe­o­ramien­to de las rela­ciones con Esta­dos Unidos provo­caron un páni­co en los mer­ca­dos.

Mien­tras que el índice dólar sólo subió lev­e­mente tras datos que mostraron que los pre­cios al con­sum­i­dor sub­y­a­centes aumen­taron un 0,2% en julio, en línea con las expec­ta­ti­vas de los anal­is­tas y el mis­mo aumen­to que en mayo y junio.

Un com­bo de fac­tores locales y exter­nos for­ma el cock­tail que le mete nue­va pre­sión al dólar por estos días. Por un lado porque la divisa se for­t­alece en el mun­do con respec­to a otras mon­edas, mien­tras hay una ten­sión com­er­cial entre EEUU y Chi­na. 

Asimis­mo, des­de el aspec­to exter­no tam­bién incide la suba del ries­go país en los mer­ca­dos emer­gentes por may­ores ten­siones en el mun­do, y ante la posi­bil­i­dad de un aumen­to de las tasas de interés en EEUU a par­tir de sep­tiem­bre. Pero la debil­i­dad fis­cal de Argenti­na y su endeu­damien­to, suma­do a los escán­da­los por la inves­ti­gación sobre pre­sun­tas coimas en la obra públi­ca, hacen que el impacto sea may­or en nue­stro país.

De hecho, el apeti­to por la divisa aumen­ta en la plaza local debido a que los inver­sores locales están com­pran­do dólares por cober­tu­ra en medio del rui­do políti­co desa­ta­do por la “causa de los cuader­nos” que salpi­ca a políti­cos y empre­sar­ios por un supuesto esque­ma mil­lonario de sobor­nos.

En la plaza infor­mal, en tan­to, el blue subió un $ 1 a $ 29,50, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. En tan­to, el “con­ta­do con liqui” trepó $ 1,45 a $ 29,55.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral cayeron este viernes u$s 649 mil­lones has­ta los u$s 56.870 mil­lones.

Fuente: Ámbito.