Satisfacción por la disminución de aportes patronales

“Es un alivio para la actividad”, expresó el presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Hernán Maurette.

El sec­tor sucroal­co­holero expresó su “sat­is­fac­ción por la medi­da anun­ci­a­da por el pres­i­dente Mauri­cio Macri de ele­var el mín­i­mo no imponible de las con­tribu­ciones patronales para las economías regionales, dado que rep­re­sen­ta un aliv­io para la activi­dad y, en con­se­cuen­cia, para todo el NOA”.

En este sen­ti­do señaló que “la eximi­ción del pago de con­tribu­ciones patronales a los suel­dos menores a 17.500 pesos y la decisión de que por los suel­dos supe­ri­ores se aporte solo por la difer­en­cia, con­sti­tuye un paso impor­tante entre los que puede dar el gob­ier­no para revi­talizar, en nue­stro caso, una cade­na pro­duc­ti­va integra­da des­de miles de cañeros has­ta los inge­nios, y que incluye la pro­duc­ción de azú­car, la des­ti­lación, la deshidrat­ación, la cogen­eración”, explicó.

Mau­rette tam­bién destacó que “uno de los pilares fun­da­men­tales de la activi­dad azu­car­era es la pro­duc­ción de bioetanol y que, en ese sen­ti­do, el CAA está avan­zan­do, en con­jun­to con otros sec­tores pro­duc­tivos y en el mar­co de la Liga Bioen­ergéti­ca, en el desar­rol­lo de una prop­ues­ta para el futuro rég­i­men del mer­ca­do de bio­com­bustibles que con­tenga a todos los actores del mer­ca­do”, ade­lan­tó.

El pres­i­dente Macri for­muló el anun­cio este jueves en el Salón Blan­co de la Casa Rosa­da ante rep­re­sen­tantes del sec­tor, acom­paña­do por el min­istro de Pro­duc­ción y Tra­ba­jo, Dante Sica. En la opor­tu­nidad afir­mó que esta medi­da ben­e­fi­cia­rá en for­ma direc­ta a las economías regionales, y pun­tu­al­izó que la medi­da rep­re­sen­ta “el primer paso de una nue­va agen­da pro­duc­ti­va en la que vamos a tra­ba­jar todo este año”, expresó.

Entre las economías regionales alcan­zadas se encuen­tran uvas, taba­co, man­zana y pera, cítri­cos, fru­tas trop­i­cales y de caro­zo, secas, bul­bos, brotes, raíces y hor­tal­izas de fru­to, yer­ba mate, maní, sésamo y jojo­ba.

Tam­bién las pro­duc­toras de vinos, azú­car, leche bov­ina, pesca­dos de mar y crustáceos, mue­bles, con­ser­vas de fru­tas, huevos, hor­tal­izas y legum­bres, arroz, yer­ba mate y jugos nat­u­rales, entre otras. El ben­efi­cio alcan­za en for­ma direc­ta a 250 mil tra­ba­jadores, dis­tribui­dos en 24 mil empre­sas pre­sentes en todas las provin­cias, con excep­ción de la Ciu­dad de Buenos Aires.

Fuente: Pági­na Cen­tral.