Fomento a las economías regionales: “esperamos que se tomen más medidas, pero esto es un buen comienzo”

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, se refirió al anuncio realizado por el Presidente Mauricio Macri respecto a mejoras para las economías regionales relacionadas a subir el Mínimo No Imponible (MNI) y alivianar las cargas laborales.

Además, se refir­ió a las activi­dades que se verán ben­e­fi­ci­adas y destacó la incip­i­ente pro­duc­ción de limón en la provin­cia.

En declara­ciones al diario JUJUY AL DÍA®, Abud Rob­les expresó que el anun­cio del pres­i­dente Macri “es un avance, es lo que habíamos solic­i­ta­do, que se revean los ben­efi­cios que tenían antes las economías regionales con un des­cuen­to impor­tante en los aportes patronales, y aho­ra al ele­var a 17 mil el MNI para los aportes patronales”.

“Todas las medi­das que se tomen para la pro­mo­ción de las PyMES son impor­tantes, esta no es la úni­ca, esper­amos real­mente que se tomen más medi­das, pero esto es buen comien­zo”.

Acer­ca de las áreas pro­duc­ti­vas que se verían ben­e­fi­ci­adas en Jujuy, y a las que se desar­rol­lan, men­cionó “hay muchísi­mas, Jujuy tiene una gran diver­si­dad. Hoy podemos hablar des­de la vitivini­cul­tura que está cre­cien­do y no solo en la zona de la Que­bra­da y Valles, y para esto tam­bién están alcan­za­dos este MNI”.

“Pero por otro lado está el tema de la cit­ri­cul­tura, ten­emos muchos expor­ta­dores de naran­jas y ten­emos una activi­dad impor­tante e incip­i­ente que es el tema del limón. Tucumán está sat­u­ra­da en sus tier­ras, nosotros diji­mos que iba a cre­cer para el Norte el tema del cul­ti­vo del limón, vimos que hay una fuerte inver­sión de parte de una empre­sa, cer­ca de 15 mil­lones de dólares por mil hec­táreas de limón en San­ta Clara y seguirá cre­cien­do”.

Sos­tu­vo que “esto incen­ti­va a esta activi­dad, tan­to a la del limón como a la de la naran­ja, y todas las activi­dades tradi­cionales y que gen­er­an la pro­duc­tivi­dad, como la caña de azú­car, el taba­co, en el Norte la quinoa y otros pro­duc­tos que se están elab­o­ran­do y en la zona trop­i­cal se está incre­men­ta­do la pro­duc­ción de fru­tos trop­i­cales”.

Fuente: JujuyAlDía.