Salta: un puente cayó en el río Colorado cuando pasaba un tren del Belgrano Cargas

Los vagones llevaban azúcar desde el ingenio San Martín del Tabacal hacia la localidad de Pichanal.

El puente fer­roviario que pasa sobre el cau­daloso río Col­orado, en el depar­ta­men­to de Orán, del norte salteño, cayó hoy jus­to cuan­do pasa­ba una for­ma­ción de trece vagones del Bel­gra­no Car­gas que trans­porta­ba azú­car des­de el inge­nio San Martín del Taba­cal hacia la local­i­dad de Pichanal.

“Este puente ya había tenido incon­ve­nientes en 2015, debido a una cre­ci­da del río, que había socava­do las bases. En esta opor­tu­nidad, las bases quedaron intac­tas y lo que cedió en cam­bio fue la estruc­tura, o sea, donde va mon­ta­da la vía, que for­ma los tramos del puente”, expresó a Télam el tit­u­lar de la Unidad Fer­roviaria de Salta, Marce­lo Lazarte.

De esta for­ma, el fun­cionario salteño se refir­ió a la caí­da del puente fer­roviario que pasa sobre el río Col­orado, que por estos días mues­tra una impor­tante cre­ci­da.

El hecho se reg­istró esta mañana, cuan­do la for­ma­ción de trece vagones del Bel­gra­no Car­gas atrav­es­a­ba el puente sobre el río Col­orado, ubi­ca­do en el depar­ta­men­to Orán, del norte de la provin­cia de Salta.

El tren, que trans­porta­ba azú­car des­de el inge­nio San Martín del Taba­cal, hacia la local­i­dad de Pichanal, esta­ba pasan­do cuan­do la estruc­tura de hier­ro sobre la que están mon­tadas las vías cedió y cayó sobre el río.

El maquin­ista, iden­ti­fi­ca­do como Eduar­do Aran­da, logró desen­gan­char la loco­mo­to­ra y sal­ió sin incon­ve­nientes del inci­dente, por lo que no se reg­is­traron heri­dos ni lesion­a­dos, mien­tras que los trece vagones quedaron asen­ta­dos sobre el cauce del río.

“Segu­ra­mente se ha debil­i­ta­do la estruc­tura, pero aún no sabe­mos cuáles son los motivos téc­ni­cos de este incon­ve­niente. Lo sabre­mos cuan­do se hagan todas las eval­u­a­ciones de los téc­ni­cos y los inspec­tores que están tra­ba­jan­do en la zona”, asev­eró Lazarte.

Al referirse a la caí­da del puente en 2015, el fun­cionario recordó que las bases “se volvieron a con­stru­ir y, sobre las mis­mas, se mon­taron las estruc­turas, con todas las ver­i­fi­ca­ciones téc­ni­cas que real­izó el esta­do nacional”.

En este sen­ti­do, rev­eló que este tipo de hechos son juris­dic­ción del esta­do nacional, a través de la empre­sa Bel­gra­no Car­gas y la Admin­is­tración de Infraestruc­tura Fer­roviaria (ADIF), que es la encar­ga­da de hac­er todo el tra­ba­jo de infraestruc­tura.

En el lugar tra­ba­jan efec­tivos poli­ciales de Pichanal y de otras depen­den­cias de la zona, además de per­son­al del Bel­gra­no Car­gas. 

Fuente: La Gac­eta.