Nuevo grupo inversor está dispuesto a comprar el ingenio

Ingenio La Esperanza — Se trata de la empresa Productora del Noroeste del grupo Budeguer, que invertiría 50 millones de dólares en La Esperanza.

Luego de haber queda­do sin efec­to la ven­ta del inge­nio La Esper­an­za en manos del grupo inver­sor Omega, el Gob­ier­no provin­cial anun­ció ayer la con­tinuidad del pro­ce­so de ven­ta ante la ofer­ta de la empre­sa Pro­duc­to­ra del Noroeste del grupo Budeguer, quien rat­i­ficó su interés en adquirir el inge­nio. La nue­va prop­ues­ta ron­daría los 50 mil­lones de dólares y sería menor a la ofer­ta de Omega, por cuan­to solo con­tem­pla la com­pra del com­ple­jo indus­tri­al y 30 mil de las 70 mil hec­táreas pro­duc­ti­vas.

En una con­fer­en­cia de pren­sa que tuvo lugar en el Salón Blan­co de Casa de Gob­ier­no, el gob­er­nador Ger­ar­do Morales, jun­to al min­istro de Pro­duc­ción, Juan Car­los Abud Rob­les y el fis­cal de Esta­do Mar­i­ano Miran­da, brindaron detalles acer­ca de la situación de ven­ta del inge­nio.

En primer lugar, el man­datario provin­cial rat­i­ficó la decisión de la Jus­ti­cia de dar por final­iza­do el acuer­do de ven­ta con el grupo Omega, ante los con­stantes incumplim­ien­tos y la dilación en los pla­zos estable­ci­dos, ava­lan­do de este modo la decisión del juez.

Ante esta situación, Morales ase­guró que con­tinúa en pie el trámite de ven­ta del inge­nio, pero esta vez con la empre­sa Pro­duc­to­ra del Noroeste SA, perteneciente al grupo Budeguer, la cual se había pre­sen­ta­do opor­tu­na­mente en la segun­da lic­itación y, aho­ra rat­i­fi­caron su vol­un­tad de com­pra.

En este sen­ti­do, el man­datario provin­cial quiso lle­var tran­quil­i­dad a los tra­ba­jadores, con quien se reunirá este lunes por la tarde. “Vamos a seguir respal­dan­do la operación y has­ta que se resuel­va la quiebra va a haber un peri­o­do de tiem­po, en el que el Gob­ier­no va garan­ti­zar el fun­cionamien­to del inge­nio y la zafra del año que viene”, ase­guró.

Nueva oferta

A par­tir de la res­olu­ción de la Jus­ti­cia, se fija un últi­mo pla­zo de 5 días hábiles, el cual vence el próx­i­mo miér­coles, opor­tu­nidad en la que el nue­vo inver­sor conc­re­tará la ofer­ta de com­pra, la cual se estu­di­ará y opor­tu­na­mente habrá una instan­cia judi­cial, a fin de estable­cer las condi­ciones.

Sobre la ofer­ta, el gob­er­nador ase­guró que “es total­mente difer­ente a la de Omega, ya que en este caso solo esta­mos hablan­do de la com­pra del com­ple­jo indus­tri­al con solo 30 mil hec­táreas pro­duc­ti­vas, es decir que a la provin­cia le van a quedar 40 mil hec­táreas del inge­nio”.

En relación a los tra­ba­jadores, ase­guró que el acuer­do pre­vé la con­tinuidad de los 600 tra­ba­jadores y que las condi­ciones que se con­ver­saron con el gremio se man­ten­drán”.

Final­mente ase­guró que el Gob­ier­no hará un esfuer­zo durante algunos meses más a fin de sosten­er la activi­dad en el inge­nio, por cuan­to hay una prop­ues­ta conc­re­ta y seria.

Una empresa de capitales nacionales

Por su parte, el min­istro de Pro­duc­ción, Juan Car­los Abud Rob­les, brindó detalles acer­ca del grupo Budeguer. Según dijo, “es un grupo cono­ci­do en la indus­tria azu­car­era, que se ded­i­ca a la pro­duc­ción y tiene inge­nios en Tucumán, entre otras pro­duc­ciones agropecuar­ias vin­cu­ladas a la soja, y feed­lots desar­rol­la­dos en esa provin­cia. Tam­bién pro­duce un cupo impor­tante de bioetanol, además de vinos en Men­doza, de modo que es una empre­sa integra­da y uno de los gru­pos mas impor­tantes con cap­i­tales argenti­nos”.

Remar­có que este grupo inver­sor apun­ta a la inte­gración ver­ti­cal “a través de pro­duc­tos y sub­pro­duc­tos como los feed­dlots, pro­duc­ción de carne, bioetanol y bio­masa, que son nece­sarias en todas las empre­sas porque tienen rentabil­i­dad fini­ta y tienen que estar informa­ti­za­da para poder rendir”. Aclaró que es nece­sario inver­tir en el inge­nio para acondi­cionarlo y apun­ta­lar la pro­duc­ción.

Fuente: El Tri­buno — Jujuy.