El Gobierno nacional adjudicó una nueva obra de renovación de 80 kilómetros de vías en los tramos Metán — Rosario de la Frontera del ramal C y Gobernador Garmendia — Las Cejas del ramal C8.
El Gobierno nacional adjudicó una obra de renovación de 80 kilómetros de vías del Belgrano Cargas en la provincia de Salta, en los tramos Metán — Rosario de la Frontera del ramal C, y Gobernador Garmendia — Las Cejas del ramal C8. Estos trabajos se suman a los 120 kilómetros en el C8 desde Rosario de la Frontera hasta Gobernador Garmendia, donde ya se está montando una vía nueva.
Según informó Trenes Argentinos, cuando esté terminada la obra, el Belgrano Cargas podrá sumar más de dos millones de toneladas hasta los puertos de exportación, beneficiando a las economías de esa región que hoy no cuentan con la opción del ferrocarril para transportar sus productos.
La adjudicación de la obra estuvo a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y se enmarca dentro del proyecto de Recuperación del ferrocarril Belgrano Cargas.
Se trata de 40 kilómetros en el ramal C entre Metán y Rosario de la Frontera, y de otros 40 kilómetros en el ramal C8 entre Gobernador Garmendia y Las Cejas, que se encontraban inhabilitados por su estado de abandono desde hace más de 30 años.
Video gentileza Prensa Trenes Argentinos Infraestructura
Alternativa logística
Con esta renovación se le brindará una solución a los productores regionales, quienes contarán con una alternativa logística más económica y eficiente al camión, al mismo tiempo que reduce el tránsito en rutas y la contaminación ambiental.
“Cuando las obras estén completas, vamos a tener una logística mucho más competitiva, que va a ayudar a que se desarrolle y fortalezca la economía del norte de nuestro país. La renovación de vías de la traza se completa con obras estratégicas, como el acceso a los puertos, para que el impacto sea rotundo”, dijo Guillermo Fiad, titular de Trenes Argentinos Infraestructura.
Los trabajos
Se colocarán nuevos rieles más pesados sobre durmientes de hormigón más resistentes, con nuevas fijaciones y piedra balasto, y gracias a esta modernización, se podrá transportar más carga en menos tiempo. Se espera que las obras comiencen en diciembre de 2019 y finalicen un año después.
Estas obras, para las cuales el Gobierno nacional está invirtiendo unos $3.000 millones, se suman a los más de 700 kilómetros finalizados y casi 400 en construcción, sobre un total proyectado de 1.800 kilómetros de vías recuperadas para la línea.
Fuente: El Tribuno.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.