Quieren duplicar la producción de azúcar del ingenio en 3 años

El Sindicato se reunió con uno de los nuevos propietarios y acercaron posiciones.Otro de los socios solicitó a los legisladores algún tipo de exención impositiva.

En la jor­na­da de martes la comisión direc­ti­va del gremio azu­carero, Soeasi, encabeza­da por el sec­re­tario Mar­i­ano Cuen­ca, man­tu­vo una reunión con el nue­vo propi­etario del inge­nio San Isidro, Jorge Roc­chia Fer­ro, como una pre­lim­i­nar de futuras reuniones ten­di­entes a con­sol­i­dar nue­va­mente en el mer­ca­do el pro­duc­to gen­er­a­do en su fábri­ca de Cam­po San­to.

“Nos infor­maron que hay muy bue­nas proyec­ciones para el inge­nio, para ello se va a inver­tir en una des­til­ería nue­va y se va a ampli­ar el trapiche. El obje­ti­vo es pro­ducir 10.000 toneladas de molien­da de caña por día, por sobre las 4.700 que se estu­vieron pro­ducien­do con los dueños ante­ri­ores, el incre­men­to sería pau­lati­no y podría lograse en los próx­i­mos tres años”, dijo Cuen­ca.

Habrá zafra este año

Sola­mente hablam­os de la zafra y el tra­ba­jo a realizarse en los meses que quedan del año. No hici­mos ref­er­en­cia al ingre­so de tra­ba­jadores o a la can­ti­dad de mano de obra a ocu­par, pero lo que sí pudi­mos notar es una gran pre­dis­posi­ción a lograr un máx­i­mo de pro­duc­ción de azú­car. La tran­quil­i­dad para nosotros y tam­bién para los tra­ba­jadores es que este año habrá zafra”, expresó Cuen­ca.

A pesar de la zafra tardía se podría lograr una bue­na pro­duc­ción de azú­car, eso si se pone todo en mar­cha durante la primera sem­ana de sep­tiem­bre, “Ellos recién se harán car­go del inge­nio el próx­i­mo 31 de agos­to, has­ta entonces el Grupo Glo­ria man­ten­drá gente en las ofic­i­nas. Creemos que la zafra podría dar ini­cio el 10 de sep­tiem­bre y exten­der­se has­ta el mes de enero del 2019, la can­ti­dad de tra­ba­jadores que ingre­sarán este año será la mín­i­ma nece­saria para cumplir con la zafra y a par­tir del año que viene el ingre­so de tra­ba­jadores sería may­or”, indicó Mar­i­ano Cuen­ca ante una pre­gun­ta pun­tu­al de El Tri­buno.

Ampli­ar el área sem­bra­da

Otros de los aspec­tos plantea­d­os fue la inten­ción de pro­ducir caña de azú­car en la may­or can­ti­dad de tier­ras pertenecientes al inge­nio. En este sen­ti­do es impor­tante destacar que muchas hec­táreas cul­tivables se encuen­tran impro­duc­ti­vas debido a la fal­ta de canales de riego y esa inver­sión tam­bién gener­ará may­or deman­da de tra­ba­jadores.

“Nos encon­trarnos con una per­sona suma­mente acce­si­ble, pudi­mos hablar y fuimos escucha­dos. Creo que ellos tam­bién se lle­varon una bue­na impre­sión de nosotros porque tenían una ref­er­en­cia pési­ma de nue­stro gremio”, dijo Cuen­ca.

“Lógi­ca­mente que esa mala pren­sa la hizo el Grupo Glo­ria, que se encar­gó tam­bién de difamarnos en todo nue­stro depar­ta­men­to, pero quedó en claro que la real­i­dad es otra”, agregó el gremi­al­ista, sat­is­fe­cho tras la reunión.

Mucho se dijo con respec­to a que una de las condi­ciones de los nuevos dueños sería la de tra­ba­jar sin gremio de por medio. “Eso es algo imposi­ble, porque somos una parte legal del sis­tema, esta­mos para pro­te­ger al tra­ba­jador y es lo que se vino hacien­do, cuidar los dere­chos de los obreros”, explicó.

La lucha dio fru­tos

Cuen­ca tam­bién se tomó su tiem­po para recor­dar la prin­ci­pal razón por la cual el inge­nio San Isidro esté próx­i­mo a reabrir sus puer­tas.

“Esto es el resul­ta­do de esa lucha que man­tu­vi­mos con la gente des­pe­di­da, donde real­izamos una toma pací­fi­ca del inge­nio. Sin esa pre­sión que derivó en la fir­ma de un acta acuer­do para la ven­ta del inge­nio, el Grupo Glo­ria lo hubiera man­tenido cer­ra­do”, relató acer­ca de la con­tin­gen­cia.

Y agregó: “Ellos no tenían ningu­na inten­ción de volver a pro­ducir, fue nues­tra lucha la que con­sigu­ió acel­er­ar una ven­ta que quizá, de otra for­ma, no se hubiera real­iza­do”.

Los, por aho­ra, extra­ba­jadores azu­careros, quienes día a día se acer­ca­ban has­ta las insta­la­ciones del gremio en bus­ca de novedades, fueron infor­ma­dos en la jor­na­da del martes durante una asam­blea extra­or­di­nar­ia real­iza­da en la sede gremi­al de los resul­ta­dos de la reunión entre el gremio y la nue­va empre­sa propi­etaria del inge­nio San Isidro.

Otras ges­tiones

Otro de los socios de la nue­va empre­sa propi­etaria del inge­nio man­tu­vo una reunión con el diputa­do provin­cial Ger­mán Ral­lé, tam­bién un amplio cono­ce­dor de la prob­lemáti­ca del inge­nio y de su gente, dado que fue inten­dente de Cam­po San­to ante­ri­or­mente.

Este señor, de apel­li­do Ruiz, solic­itó al diputa­do una reunión con el resto de los leg­is­ladores de Gemes. El obje­ti­vo de la empre­sa es que los leg­is­ladores se involu­cren en el pro­ce­so de nor­malziación de la plan­ta fab­ril y pre­sen­ten en la Leg­is­latu­ra provin­cial un pedi­do for­mal de exen­ción impos­i­ti­va del inge­nio para los primeros años de la nue­va gestión. “La reunión se hará el lunes y aprovechare­mos para pedir por puestos lab­o­rales”. dijo Ral­lé.

Fuente: El Tri­buno.