Proyectan trabajar en la instalación de un YPF de biocombustibles en el NOA

En marco de una nueva sesión del Parlamento del NOA referentes de las diferentes provincias que componen la región se reunieron y plantearon nuevos proyectos de crecimiento económico.

  • Sesionó el par­la­men­to del NOA.
  • Se pien­san en proyec­tos fed­erales que ten­gan como pro­tag­o­nista al bio­com­bustible, des­de la región del NOA.
  • La idea ya tiene el aval de fun­cionar­ios nacionales.

Anto­nio Maroc­co vice­gob­er­nador de Salta, en diál­o­go con Radio2, se refir­ió al respec­to y con­tó como se vienen preparan­do para con­seguir un país más fed­er­al.

“Hay dos foros que se están tra­ba­jan­do en estos momen­tos, uno es para recu­per­ar la liga de vice­gob­er­nadores del país, por lo cual se tuvo un encuen­tro vir­tu­al de 17 vice­gob­er­nadores de varias provin­cias y además par­ticipó el min­istro del inte­ri­or de la Nación el Dr. Eduar­do de Pedro, quien nos explicó cómo ve el fed­er­al­is­mo en este sen­ti­do”.

“Y por otra parte tomamos como ban­dera el Par­laNoa, para empezar a gener­ar proyec­tos y ten­er un país más fed­er­al, se sesionó el miér­coles pasa­do. La ver­dad cuan­do el min­istro de Pedro comen­tó que YPF no es un lugar de Puer­to Madero, si no de las provin­cias petrol­eras hidro­car­buríferas y además tenien­do en cuen­ta que el jefe de Gabi­nete San­ti­a­go Cafiero dijo que le intere­saría armar una YPF min­era; nosotros decidi­mos tra­ba­jar apun­tan­do al biodiesel y el bioetanol, por lo cual decidi­mos pedir la prór­ro­ga de la ley que hoy rige respec­to a este tema y el aumen­to del cupo de la pro­duc­ción del mis­mo, pasan­do de un 12% a un 15%.”

“Entonces nos pre­gun­ta­mos, porque no ten­er una YPF de bio­com­bustibles e insta­lar­la en las provin­cias del NOA. Ya que apor­ta­mos 600 mil­lones de litros de com­bustibles a las naf­tas y otros 600 mil­lones a la caña de azú­car. Nece­si­ta­mos un organ­is­mo fed­er­al, porque no podemos estar detrás de una ley como pasó con el gob­ier­no de Macri, por eso quer­e­mos una prór­ro­ga de la mis­ma de 15 años. En este camino quer­e­mos pro­pon­er la creación de este organ­is­mo nacional, pero que ten­ga que ver con políti­cas regionales.”

Maroc­co además con­fir­mó que esta idea ya tiene el vis­to bueno del pres­i­dente Alber­to Fer­nán­dez y como bien lo nom­bró tam­bién apoya este proyec­to el min­istro del Inte­ri­or de la Nación Eduar­do de Pedro y el Jefe de Gabi­nete San­ti­a­go Cafiero.

La idea es aprovechar los recur­sos humanos y de pro­duc­ción que ya exis­ten para con­seguir conc­re­tar dicho proyec­to.

“Jujuy, Salta y Tucumán tienen muchos inge­nios, miles de cañas de azú­car, mas de 8000 obreros tra­ba­jan­do y nosotros con esta ini­cia­ti­va, nos esta­mos ase­gu­ran­do con el bio­com­bustible, un desar­rol­lo inte­gral en la región NOA muy impor­tante.”

Respec­to a como se seguirá avan­zan­do en la idea, el vice­gob­er­nador de Salta expresó que, de aho­ra en más, será tarea de los gob­er­nadores, de los vice­gob­er­nadores y de los par­la­men­tar­ios, con­tin­uar.

“La región del NOA tiene 57 leg­is­ladores a niv­el nacional esto es muy impor­tante. Esto empieza a pon­er el fed­er­al­is­mo pen­sa­do en 1810. Es momen­to de hac­er cosas jun­tos para que nos vaya bien a todos.”

Fuente: Jujuy al Momen­to.