Petróleo — Por el precio del crudo, paralizan una refinería en Bahía Blanca

Es la planta Eliçabe, que Trafigura le compró a Pampa y que hoy abastece a las estaciones Petrobras.

Bahía Blan­ca (cor­re­spon­sal).- “Por fal­ta de disponi­bil­i­dad de mate­ria, a par­tir del 12 de junio a las 6:00 pro­ced­er­e­mos al parode las unidades Top­ping 1, Top­ping 2, Vacío y Vis­break­er” comien­za la comu­ni­cación pub­li­ca­da en las últi­mas horas en el mapa de aler­tas del Organ­is­mo Provin­cial para el Desar­rol­lo Sostenible.

La emi­tió la refin­ería de petróleo Ricar­do Eliçabe, ubi­ca­da en el bar­rio de Loma Paraguaya de Bahía Blan­ca. El com­ple­jo perteneció has­ta hace dos años a Petro­bras, pasó a manos de Pam­pa Energía y actual­mente está en pro­ce­so de traspa­so a Puma Ener­gy, sub­sidiaria de la holan­desa Trafigu­ra, que pisa fuerte en el mer­ca­do inter­na­cional del Gas Nat­ur­al Licua­do. Según fuentes gremi­ales, no adquiere crudo para refi­nar, porque está muy caro.

De acuer­do al avi­so, la par­al­ización de las plan­tas será has­ta el miér­coles a las 6, pero la com­pañía no descar­ta que se extien­da en el tiem­po. “De per­si­s­tir esta situación, durante los próx­i­mos días, les estare­mos infor­man­do el paro del resto de las unidades de pro­ce­so de nues­tra insta­lación” infor­mó al organ­is­mo de con­trol la empre­sa propi­etaria de la refin­ería que, en sus orí­genes, a comien­zos del siglo pasa­do, perteneció a la fir­ma La Isaura, de la famil­ia bahiense Eliçabe. En el sindi­ca­to de tra­ba­jadores del Petróleo, Gas y Bio­com­bustibles, temen por la con­tinuidad de la fuente lab­o­ral de unos 1.000 oper­ar­ios.

“Trafigu­ra es una empre­sa integra­da, que no pro­duce petróleo, sino que solo com­pra crudo, lo refi­na y vende los com­bustibles” explicó Gabriel Mataraz­zo, el sec­re­tario gen­er­al. Agregó que esa estruc­tura lle­va a la com­pañía “a ser una escla­va de la desreg­u­lación de los hidro­car­buros”.

En declara­ciones a Radio Altos de Bahía Blan­ca, el sindi­cal­ista opinó que YPF y Axion pro­ducen petróleo y están en mejor situación. “Pero los que tienen que com­prar­lo, como Trafigu­ra, deben hac­er­lo al pre­cio inter­na­cional y vender el com­bustible a pre­cio local” explicó Mataraz­zo. Des­de el gremio, recla­marán una reunión de urgen­cia con el min­is­te­rio de Energía de la Nación. “Tiene que inter­venir y volver a estable­cer un pre­cio difer­en­ci­a­do del com­bustible a niv­el inter­no” reclamó el gremi­al­ista.

Fuente: Clarín