El Euro cotiza a $35,90 y el Real a $7,58 — Lo confirmaron fuentes oficiales a ámbito.com. Se podrá suscribir en pesos, en dólares o con Lebac. Se trata de un paso más en la estrategia de continuar desarmando el stock de Letras del BCRA para quitarle presión al mercado de cambio.
El dólar inicia julio con una caída de 26 centavos a $ 29,40 este lunes en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com, tras la subasta de otros u$s 100 millones por parte del Banco Central y en medio de la expectativa por anuncios sobre suba de encajes bancarios y de nueva licitación de Letes en dólares, que podrán suscribirse con Lebac.
Es en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios, donde la divisa retrocede 30 centavos a $ 28,55.
Durante la rueda, la autoridad monetaria adjudicó otros u$s 100 millones a 28,87 pesos, 25 centavos por debajo del cierre del viernes último, en el marco de la subasta de venta en contado que realiza diariamente por cuenta del Ministerio de Hacienda.
Las subastas se realizan con los dólares que el Central tiene incorporados al programa de licitaciones diarias por cuenta del Ministerio de Hacienda.
Esos billetes forman parte de los u$s 7.500 millones otorgados recientemente por el FMI.
Además, el Banco Central de Argentina dispuso subir los encajes bancarios en 2 puntos porcentuales, al 25 por ciento, en el marco de la política contractiva que está llevando adelante el Gobierno para tratar de limitar la alta inflación doméstica, dijeron operadores.
Por otra parte, el BCRA anunció que este martes realizará una nueva licitación de Letras del Tesoro, a la que se podrá suscribir en pesos, dólares y Lebac.
En tanto, el blue aumenta 10 centavos a $ 29,50, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. De esta manera, se mantuvo por debajo de la cotización oficial. A su vez, el “contado con liqui” saltó el viernes 41 centavos a $ 28,64.
Por último, las reservas del Banco Central bajaron el viernes u$s 1.078 millones hasta los u$s 61.872 millones, debido a que en el mercado de cambios, el BCRA realizó una subasta en la cual vendió u$s 300 millones; y además se realizó la cancelación de intereses de los títulos públicos Discount Ley Extranjera por un equivalente en u$s 492 millones.
Fuente: Ámbito.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.