Un nuevo golpe al bolsillo: las naftas volvieron a aumentar hasta un 5 por ciento

El litro de nafta súper pasó a costar casi 28 pesos en promedio. El sector es uno de los más perjudicados por el frenético aumento del dólar.

Los com­bustibles en las esta­ciones de ser­vi­cio volvieron este domin­go a aumen­tar, aho­ra con has­ta un 5%, por lo que el litro de naf­ta super pasó a costar casi 28 pesos en prome­dio.

Tras la suba del dólar, las prin­ci­pales cade­nas de abastec­imien­to comen­zaron a aplicar los incre­men­tos que, en prin­ci­pio, iban a ser de un 3 por cien­to máx­i­mo, como se había acor­da­do cuan­do se pro­du­jo la suba el 1 de junio, que había sido de un 5 por cien­to.

Esa cifra había sido pacta­da entre los empre­sar­ios y el ex min­istro de Energía Juan José Aranguren, pero aho­ra la cartera está en manos de Javier Igua­cel y las petrol­eras insis­ten en que el aumen­to en el pre­cio de los hidro­car­buros debe ser may­or.

El sec­tor es uno de los más per­ju­di­ca­dos por los movimien­tos de la divisa norteam­er­i­cana, ya que el val­or del crudo siem­pre coti­za en esa mon­e­da.

De esta man­era, des­de el ini­cio de este dom­ingo en las esta­ciones YPF de la Cap­i­tal Fed­er­al, por ejem­p­lo, el litro de naf­ta pre­mi­um ya se vende a unos $32.34, mien­tras que el de super cues­ta $27.82.

Este incre­men­to se suma al del 5 por cien­to autor­iza­do por el Gob­ier­no para el primero de junio pasa­do, el cual había sido acor­da­do en mayo.

En aque­l­la ocasión se había estable­ci­do que el próx­i­mo aumen­to iba a ser en julio y de has­ta 3% para todas las naf­tas y gasoils com­er­cial­izadas en el país.

Según la Con­fed­eración de Enti­dad del Com­er­cio de Hidro­car­buros (CECHA), el pre­cio de los com­bustibles en la Argenti­na todavía tiene un atra­so del 30 por cien­to y es el sex­to más bajo de los val­ores de com­er­cial­ización entre los país­es de la región.

El organ­is­mo sostiene esto a par­tir de un informe que real­izó en octubre pasa­do sobre la base del pre­cio del bar­ril de petróleo Brent, que se toma de ref­er­en­cia en la Argenti­na, y el tipo de cam­bio de ese momen­to.

La enti­dad explicó que el bar­ril val­o­rado en pesos pasó de coti­zar $ 1.252,45 el 23 de octubre de 2017 a $ 1.976,95 según el val­or de esa fecha.

El mes pasa­do, el entonces min­istro Aranguren explicó que se esta­ba tratan­do de lle­gar a un acuer­do con las petrol­eras y refi­nado­ras para aten­uar el impacto del incre­men­to en los cos­tos de la indus­tria, la tasa de cam­bio y el val­or de los bio­com­bustibles.

“Los pro­duc­tores de petróleo crudo acom­pañarán este esfuer­zo lim­i­tan­do los pre­cios de la com­pra-ven­ta de su pro­duc­ción en el mer­ca­do inter­no durante mayo, junio y julio del cor­ri­ente año”, sos­tu­vo.

Fuente: Min­utoUno.