Oficializaron la renuncia del funcionario que avaló sobreprecios y la designación de su reemplazante

El gobierno oficializó hoy la renuncia de Gonzalo Calvo en el cargo de secretario de Articulación Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, el funcionario que había avalado el proceso de autorización de compras de azúcar y aceite a valores por encima de los “precios testigo” fijados por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).

Así lo hizo a través del Decre­to 419/2020 pub­li­ca­do hoy en el Boletìn Ofi­cial, fir­ma­do por el pres­i­dente Alber­to Fer­nán­dez; el jefe de Gabi­nete, San­ti­a­go Cafiero; y el min­istro de Desar­rol­lo Social, Daniel Arroyo.

En tan­to, a través del Decre­to 420/2020 tam­bién pub­li­ca­do hoy, des­igna en su reem­pla­zo a Eri­ka Rof­fler.

El pasa­do 9 de abril, el min­istro Arroyo acep­tó la renun­cia de los 14 fun­cionar­ios que dependían de Cal­vo, y que tam­bién habían par­tic­i­pa­do del pro­ce­so de com­pra con sobre­pre­cios.

Con la sal­i­da de Cal­vo y los fun­cionar­ios a su car­go, ese área min­is­te­r­i­al fue reestruc­tura­da y se ini­ció una inves­ti­gación sobre estos pro­ce­sos de com­pra que se pro­du­jeron en el con­tex­to de la emer­gen­cia san­i­taria dec­re­ta­da por la pan­demia de cori­navirus.

Los sobre­pre­cios fueron detec­ta­dos en dos ítems (aceite y azú­car) de una com­pra de ali­men­tos para ser repar­tidos en come­dores y meren­deros de las zonas más vul­ner­a­bles del país.

Arroyo revocó las com­pras de esos artícu­los, y resolvió con­vo­car nue­va­mente a empre­sas pro­duc­toras para la adquisi­ción de esos pro­duc­tos para con­sumo por parte del Min­is­te­rio.

Esa decisión se dio en con­so­nan­cia con lo dis­puesto por el gob­ier­no en cuan­to a que “en ningún caso” podrán abonarse mon­tos supe­ri­ores a los pre­cios máx­i­mos estable­ci­dos por la Sec­re­taría de Com­er­cio “en los pro­ce­sos de com­pra que se real­i­cen para aten­der la emer­gen­cia en el mar­co del Pro­ced­imien­to de Con­trat­ación de Bienes y Ser­vi­cios”.

Ayer, Arroyo infor­mó que ya se conc­re­taron “nuevas com­pras de ali­men­tos”, a par­tir del nove­dosos pro­ce­so anun­ci­a­do días atrás por el gob­ier­no nacional, luego de que se detec­taran sobre­pre­cios.

Esta sem­ana, el min­is­te­rio había con­vo­ca­do a empre­sas y pro­duc­tores de ali­men­tos a par­tic­i­par de un nue­vo pro­ce­so de com­pras “más ágil” y ajus­ta­do al esque­ma de “pre­cios máx­i­mos”, medi­ante el cual planea adquirir 1.700.000 módu­los ali­men­ta­r­ios para dis­tribuir entre los sec­tores más vul­ner­a­bles de la población, en el mar­co de la pan­demia por coro­n­avirus.

Fuente: Télam.