Los empresarios se plantan frente a los paros con una condena inédita

Desde IDEA ya vienen avisando que no piensan quedarse callados y que expresarán sus disidencias sobre los temas que no están de acuerdo.

Los empre­sar­ios ya vienen avisan­do que ‑esta vez- no pien­san quedarse calla­dos. Y que van a plantear en públi­co cuan­do poseen disiden­cias sobre la coyun­tu­ra.

Eso pasó el domin­go con la sol­i­dari­dad que mostraron ejec­u­tivos y direc­tivos de empre­sas frente a la medi­da sindi­cal que par­al­izó par­cial­mente los vue­los durante el fin de sem­ana. Aunque ya hubo más de 15 medi­das de fuerza este año con los aviones, la reciente mar­có un pun­to de inflex­ión.

IDEA ‑orga­ni­zador del máx­i­mo colo­quio empre­sario local- sal­ió a comu­nicar su “rec­ha­zo total a medi­das abu­si­vas del sindi­ca­to Pilo­tos y Cab­i­na que toman a la sociedad como rehén, con­spir­an con­tra la creación de empleo argenti­no y en nada suman a la defen­sa de los dere­chos de los tra­ba­jadores”. Esa mecha encendió a otros empre­sar­ios que uti­lizaron sus redes sociales para expre­sarse en esa mis­ma direc­ción.

Los empre­sar­ios entien­den que la medi­da de fuerza está teñi­da de intere­ses elec­torales. Que el sindi­cal­ista Pablo Biró se mues­tra con los diputa­dos kirch­ner­is­tas y expli­ca que adhiere a la fór­mu­la de ese espa­cio para las elec­ciones.

“Ya nos expre­samos frente al paro del 29 de mayo y aho­ra volve­mos a alzar la voz. No se está bus­can­do crear más y mejores fuentes de tra­ba­jo, sino per­ju­dicar al país a través de la extor­sión a la sociedad”, dijo un empre­sario que pidió no ser nom­bra­do a Clarín.

La aerolínea Latam quiere preser­var una ruta área (a Mia­mi), pero los sindi­catos se opo­nen a los cam­bios nece­sar­ios para poder con­ser­var­la. Hubo una medi­da de fuerza que alteró el fin de sem­ana largo. A difer­en­cia de otras oca­siones, donde la cúpu­la empre­saria musita­ba sus bron­cas en diál­o­gos pri­va­dos, esta vez deci­dieron plantear su pos­tu­ra en públi­co, a través de entre­vis­tas y pub­li­ca­ciones en redes sociales.

Un grupo de what­sapp (“Nues­tra voz” ) tam­bién jugó un rol pre­pon­der­ante en esta decisión de salir a hablar. Son 256 empre­sar­ios y emprende­dores entre los que con­viv­en CEOs y dueños de empre­sas tradi­cionales (de retail o energía) con creadores de “star­tups”.

Alec Oxen­ford (creador de “De Remate” y emprende­dor), Martín Migoya y Guil­bert Englebi­enne (ambos de Globant) y Rober­to Murchin­son (de la empre­sa por­tu­ar­ia homón­i­ma) se lan­zaron a Twit­ter con defen­sa del tra­ba­jo nacional.

Fue el mis­mo men­saje que con IDEA. Rosario Alt­gelt, CEO de Latam en el país, for­ma parte de ese grupo. La ejec­u­ti­va habló el sába­do de los incon­ve­nientes que enfrenta para traer aeron­aves al país. En entre­vis­tas, man­i­festó que los tra­ba­jadores de la com­pañía están de acuer­do, pero que los com­pli­can a través de extor­siones sindi­cales.

En “Nues­tra voz” están Car­los Miguens (Sade­sa), Fed­eri­co Braun (Super­me­r­ca­dos La Anón­i­ma), Cris­tiano Rat­tazzi (Fiat Auto), Martín Cabrales, Mar­cos Galperín (Mer­ca­do Libre), Hugo Sig­man (Grupo Insud), Rober­to Sou­verin (Despe­gar), Gabriel Mar­ti­no (HSBC) e Inés Bertón (Tea­los­o­phy). Otros inte­grantes son Susana Bal­bo (bode­ga), Javier Goñi (Ledes­ma), Darío Werthein (del grupo homón­i­mo), Juan Col­la­do (Celu­losa) Juan Pablo Lafos­se (Al Mun­do).

El grupo se creó tras la huel­ga del 29 de mayo, a la que rec­haz­a­ban. Migoya lid­eró la ini­cia­ti­va y luego se lo comu­nicó al pres­i­dente Mauri­cio Macri. Unos días después, el man­datario les mandó un audio con un salu­do. Se leyó como un tác­i­to respal­do.

Los empre­sar­ios man­i­fi­es­tan que no pien­san quedarse calla­dos frente a deci­siones que entien­den “elec­toral­is­tas”.

Plantean que algunos sindi­catos “inten­tan esmer­i­lar la gestión de Mauri­cio Macri” para dar­le más chances al kirch­ner­is­mo, el espa­cio políti­co al que adhiere Pablo Biró.

“En la últi­ma medi­da, hubo sindi­catos que no adhirieron, porque se dieron cuen­ta que esto era una juga­da políti­ca para la oposi­ción”, man­i­fi­es­ta un ejec­u­ti­vo, que sim­pa­ti­za ‑con reparos- con la admin­is­tración macrista.

El arco empre­sario está en aler­ta y ya tiene arma­do un cír­cu­lo de reac­ción ráp­i­da entre IDEA y ejec­u­tivos que están dis­puestos a expre­sarse frente a lo que con­sid­er­an atro­pel­los que aten­tan con­tra la sociedad.

Fuente: iPro­fe­sion­al.