Llaman a un paro provincial por el cierre del ingenio San Isidro

El sindicato de los trabajadores azucareros asegura que se cayó la venta de la planta.  Para la medida de fuerza, que aún no tiene fecha, convocaron a gremios estatales y privados.

Los tra­ba­jadores des­pe­di­dos del inge­nio San Isidro jue­gan sus últi­mas car­tas para tratar de recu­per­ar sus empleos tras el cierre, en enero pasa­do, de la empre­sa azu­car­era rad­i­ca­da en Cam­po San­to. Ayer, el gremio que los rep­re­sen­ta orga­nizó una asam­blea en la que se decidió lla­mar a un paro provin­cial de todas las activi­dades, pri­vadas y estatales, en sol­i­dari­dad a la angus­tiante situación que atraviesan por el fin de la prin­ci­pal fuente lab­o­ral que tiene el depar­ta­men­to Gen­er­al Güemes.

La con­vo­ca­to­ria a la medi­da de fuerza se adop­tó luego de que trascendiera que se habrían caí­do las nego­cia­ciones de ven­ta de la plan­ta pro­duc­to­ra de azú­car. La ver­sión aún no fue con­fir­ma­da por el grupo empre­sar­i­al extran­jero Glo­ria, a car­go del inge­nio, que con­tinúa mane­jan­dose bajo un gran her­metismo.

La con­cre­ción de la operación de ven­ta man­tenía expec­tante a los 730 tra­ba­jadores des­pe­di­dos, debido a que los pla­zos para realizar la zafra e ini­ciar la pro­duc­ción indus­tri­al están al límite. Si los cañeros inde­pen­di­entes, que proveen el 80% del sum­in­istro del inge­nio, entre­gan sus cose­chas a otras com­pañías, la suerte de San Isidro estaría sel­l­a­da.

La otra car­ta a la que apues­tan los tra­ba­jadores es que el Gob­ier­no provin­cial se deci­da por inter­venir el inge­nio o se haga car­go, al menos, de la zafra de este año.

El paro provin­cial aún no tiene fecha, pero según explicó a El Tri­buno Mar­i­ano Cuen­ca, sec­re­tario gen­er­al del Sindi­ca­to de Obreros y Emplea­d­os del Inge­nio San Isidro (Soeasi), durante la sem­ana próx­i­ma, “segu­ra­mente el miér­coles”, estimó, se definirá un día para la huel­ga, que coin­cidirá con una mar­cha en la cap­i­tal salteña. Señaló que mantiene con­tac­to con otros gremios para orga­ni­zar la protes­ta.

Hay que recor­dar que en la últi­ma man­i­festación con­vo­ca­da por el Soeasi se adhirieron las agru­pa­ciones Camioneros, la Con­fed­eración Gen­er­al del Tra­ba­jo (CGT), Aso­ciación Tra­ba­jadores del Esta­do (ATE) y la Cen­tral de Tra­ba­jadores de la Argenti­na (CTA), entre otros. Tam­bién se espera, como en las otras opor­tu­nidades, la par­tic­i­pación de los rep­re­sen­tantes de los inge­nios de Jujuy y El Taba­cal, del depar­ta­men­to Orán, este últi­mo tam­bién en situación críti­ca tras el despi­do de 180 emplea­d­os.

Cuen­ca advir­tió otra situación deses­per­ante para sus rep­re­sen­ta­dos, que es que el Grupo Glo­ria pagó solo el 50% de las ind­em­niza­ciones a los des­pe­di­dos tras pre­senta­ciones que hizo ante el Min­is­te­rio de Tra­ba­jo de la Nación. Aclaró que su gremio recur­rirá a la Jus­ti­cia para recla­mar el por­centa­je restante, que suma 200 mil­lones de pesos, según dijo.

“La acti­tud del Grupo Glo­ria no sola­mente afec­ta a nue­stros afil­i­a­dos, sino a la población en gen­er­al de toda una región: obreros y emplea­d­os sin fuente de ingre­sos, pequeños y medi­anos com­er­ciantes que no venden, presta­dores de ser­vi­cios que pier­den sus clientes habit­uales, y la cul­tura del tra­ba­jo que hemos defen­di­do siem­pre tira­dos a la basura por un grupo insen­si­ble ante la mira­da pasi­va de gob­er­nantes que no hacen hon­or al bien­es­tar que le prometieron a sus votantes en épocas de elec­ciones”, agregó el diri­gente sindi­cal en un comu­ni­ca­do de pren­sa.

La ven­ta

De acuer­do a lo que infor­mó Cuen­ca se habrían pre­sen­ta­do 13 ofer­entes para adquirir el inge­nio San Isidro. “De los cuales quedaron cua­tro; los cam­bios en el pre­cio del dólar dejó a dos fuera de com­pe­ten­cia y los dos ofer­entes restantes nego­cia­ron has­ta el final, pero el grupo Glo­ria decidió no conc­re­tar con ninguno”, ase­guró el tit­u­lar del sindi­ca­to azu­carero.

“Nues­tra prop­ues­ta es la expropiación del inge­nio San Isidro ante la ausen­cia de com­pradores pri­va­dos que por dis­tin­tas razones no han apare­ci­do todavía. Somos víc­ti­mas de una enorme injus­ti­cia, y al Poder Judi­cial le ped­i­mos que impar­ta jus­ti­cia, al Poder Ejec­u­ti­vo le ped­i­mos que se haga car­go de su respon­s­abil­i­dad de ofre­cer seguri­dad a la sociedad salteña y al Poder Leg­isla­ti­vo que leg­isle en el mar­co de las leyes vigentes que con­tem­plan la expropiación en aras del bien común”, final­izó Mar­i­ano Cuen­ca .

Desa­lo­jo en El Taba­cal

Tra­ba­jadores des­pe­di­dos del inge­nio El Taba­cal fueron desa­lo­ja­dos por la Policía ayer jun­to a sus famil­ias de las casas que hab­it­a­ban den­tro de las insta­la­ciones de la empre­sa azu­car­era del depar­ta­men­to Orán, que a prin­ci­pio de este año dejó sin empleo a 180 per­sonas.
Se vivieron momen­tos de suma ten­sión y angus­tia cuan­do mujeres y niños fueron echa­dos por los agentes de la fuerza provin­cial de las vivien­das que hab­it­a­ban.

Fuente: El Tri­buno