Tabacal: la Seaboard Corporation pide el desalojo de trabajadores despedidos

Luego de echarlos ilegalmente en febrero, la multinacional yanky avanza contra el derecho de los trabajadores despedidos a una vivienda digna.

Esta sem­ana empezó a cir­cu­lar en redes sociales y gru­pos de what­sapp la fotografía de una car­ta doc­u­men­to del inge­nio y refin­ería San Martín del Taba­cal, ubi­ca­do al norte de Salta. Con la fir­ma del “jefe de asun­tos legales” Oscar Auad se inti­ma medi­ante la mis­ma a tra­ba­jadores des­pe­di­dos en febrero pasa­do para que aban­do­nen sus vivien­das.

“Como es de su conocimien­to actual­mente se encuen­tra ven­ci­do el pla­zo de trein­ta (30) días entre­ga­dos opor­tu­na­mente para des­ocu­par la vivien­da asig­na­da, den­tro del pre­dio de Inge­nio y Refin­ería San Martín de El Taba­cal; es por ello que INTIMO a ust­ed para que en el per­en­to­rio e impror­ro­gable pla­zo de 72 hs. de recibi­da la pre­sente, pro­ce­da a hac­er efec­ti­va la vivien­da, libre de todo ocu­pante y cosas”, advierte el escue­to escrito en frase­ología jurídi­ca.

Si bien la car­ta doc­u­men­to está fecha­da “10 de mayo de 2018”, recién durante la sem­ana pasa­da empezó a masi­fi­carse su difusión a través de redes sociales en pub­li­ca­ciones de tra­ba­jadores des­pe­di­dos, famil­iares y ami­gos de los afec­ta­dos.

Aún no se conoce con exac­ti­tud el total de car­tas doc­u­men­tos que han lle­ga­do inti­man­do a tra­ba­jadores para que aban­do­nen las vivien­das jun­to a sus famil­ias.

“En caso de silen­cio o neg­a­ti­va por su parte a des­ocu­par la vivien­da en el pla­zo otor­ga­do, nos ver­e­mos en la obligación de ini­ciar las acciones judi­ciales de desa­lo­jo, más los daños y per­juicios per­ti­nentes, lo que inde­fectible­mente gener­ará may­ores gas­tos, hon­o­rar­ios y costas a su car­go”, señalan des­de la empre­sa. La mis­ma que, para hac­er pasar sus planes de “re-estruc­turación”, y con el apoyo indis­cu­ti­do del gob­er­nador Juan Manuel Urtubey y la Jus­ti­cia salteña, con­tó con el aguante de la Gen­darmería Nacional en las inmedia­ciones del inge­nio, durante febrero y mar­zo. Gen­darmes acechan­do día y noche, y per­sigu­ien­do a los luchadores y sus famil­ias que pelea­ban por la rein­cor­po­ración.

La Seaboard no sólo cuen­ta con la venia de los gob­ier­nos de turno para ame­drentar a los obreros del azú­car. La repre­sión está a la hora del día para la patronal yanky. Y los tra­ba­jadores lo saben.

Daniela Planes, ref­er­ente del PTS y Pan y Rosas en el Frente de Izquier­da, señaló al respec­to que “el Taba­cal avan­za con­tra los tra­ba­jadores des­pe­di­dos y sus famil­ias, empu­ján­do­los a una situación de calle, descono­cien­do todo dere­cho con­quis­ta­do y en par­tic­u­lar el acce­so a una vivien­da digna. Algo total­mente repu­di­a­ble”.

“La empre­sa admin­istra­da por los yankys y mima­da por Urtubey inten­ta dar­le un men­saje alec­cionador a todos los tra­ba­jadores del inge­nio para que piensen dos veces antes de salir a luchar por sus dere­chos. Por eso es fun­da­men­tal no sólo repu­di­ar este ataque si no acom­pañar a los tra­ba­jadores y su famil­ias en esta nue­va pelea y rodear­los de sol­i­dari­dad”.

Por últi­mo, la ref­er­ente de izquier­da indicó que frente a la pre­po­ten­cia patronal “es nece­sario que el Sindi­ca­to de Tra­ba­jadores del Azú­car con­voque una asam­blea de azu­careros para que puedan debatir qué medi­das lle­var ade­lante para torcer­le el bra­zo a la Seaboard”.

Fuente: La Izquier­da Diario