Ledesma se suma a la Red de Innovación Agropecuaria de NXTP Labs

La Red de Innovación Agropecuaria está conformada por grandes productores agropecuarios de América Latina que buscan incorporar innovación a través de startups.

Ledes­ma, una de las com­pañías agroin­dus­tri­ales más grandes del país con más de 100 años de trayec­to­ria, se unió a la Red de Inno­vación Agropecuar­ia de NXTP Labs.

La Red de Inno­vación Agropecuar­ia está con­for­ma­da por grandes pro­duc­tores agropecuar­ios de Améri­ca Lati­na que bus­can incor­po­rar inno­vación a través de star­tups. Los miem­bros de esta red desar­rol­lan activi­dades de pro­duc­ción, indus­tri­al­ización y com­er­cial­ización de ali­men­tos en Argenti­na, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

Con el ingre­so de Ledes­ma, la Red agre­ga 87.500 hec­táreas y 24.000 cabezas de gana­do para esta ini­cia­ti­va. Así, en total, este grupo de pro­duc­tores ya tiene más de 880.000 hec­táreas de cam­po y 225.000 cabezas de gana­do para que emprende­dores del sec­tor Agtech puedan testear sus pro­duc­tos y ser­vi­cios, realizar prue­bas pilo­to y crear las bases para inte­gra­ciones o alian­zas entre pro­duc­tores y star­tups Agtech.

En sus más de 100 años de his­to­ria, Ledes­ma siem­pre fue una empre­sa de hitos inno­vadores. Algunos de ellos fueron, entre otros, la inves­ti­gación sobre el uso del jugo de caña como bio­com­bustible en la déca­da del 20, la fab­ri­cación de papel con la fibra de la caña de azú­car en la déca­da del 60, la cosecha mecan­iza­da y los drena­jes sub­ter­rá­neos en los años 70 y la gen­eración pio­nera de energía ren­ov­able con los resid­u­os veg­e­tales de la caña, ya en el siglo XXI.

En la otra pun­ta de la cade­na de val­or del papel, Ledes­ma desar­rol­la pro­duc­tos inno­vadores, como el cuader­no para zur­dos o el +Caña, total­mente reci­clable, y más recien­te­mente el cuader­no +Bio, una serie úni­ca a niv­el mundi­al ya que la tapa, la con­trat­a­pa y las hojas provienen ínte­gra­mente de la caña de azú­car, un recur­so ren­ov­able.

Hum­ber­to Solá, direc­tor de Inno­vación, Medio Ambi­ente y Energía de Ledes­ma, expresó: “La inno­vación siem­pre ha esta­do pre­sente en la vida de Ledes­ma y aho­ra esta­mos par­tic­i­pan­do de la Red de Inno­vación Agropecuar­ia, una ini­cia­ti­va muy intere­sante de NXTP Labs que gra­cias al aporte de las star­tups enrique­cerá a las empre­sas de la red con nuevas tec­nologías apli­cadas al agro. En el ámbito de la inno­vación, la coop­eración y la inter­relación son total­mente vir­tu­osas, y esta ini­cia­ti­va de NXTP Labs es un ejem­p­lo de ello”.

Mar­ta Cruz, cofun­dado­ra de NXTP Labs, afir­mó: “Esta­mos muy sat­is­fe­chos con el ingre­so de Ledes­ma a este grupo de inno­vación crea­do por NXTP Labs. Es una mues­tra más de la ten­den­cia cre­ciente de los grandes pro­duc­tores de la región a incor­po­rar inno­vación a través de star­tups Agtech”.

Además de Ledes­ma, la Red de Inno­vación Agropecuar­ia está integra­da por grandes jugadores del mer­ca­do como Ade­co­a­gro, Goy­aike, J. Har­ri­et, Cei­bos Group, Lar­tirigoyen y Grubus.

Fuente: Ledes­ma.