Las industrias de toda la región NOA, donde la provincia no es excepción, registran fuertes caídas en la actividad, además de severas presiones impositivas por lo que solicitan declarar la emergencia en el sector.
Lo harán con una solicitud al presidente Macri, tratando de sostener como sea posible la situación y tratando de que las empresas no se fundan.
- Crisis en el sector industrial en la región NOA
- Desde la Unión Industrial señalan que Jujuy sufre consecuencias de una fuerte caída en la actividad industrial
- Expusieron el ejemplo de ExIncor en Palpalá, y esperan que otras empresas no tengan el mismo destino
En diálogo con Radio 2, el presidente de la Unión Industrial, Nilo Carrión explicó la realidad de las industrias de la región NOA inmersas en la crisis económica financiera que vive el país.
Además hizo saber que elevarán un petitorio al presidente Mauricio Macri, donde expondrán seis puntos esenciales para considerar una emergencia industrial con moratoria fiscal para que más empresas no se fundan.
“En nuestra región tenemos distintos tipos de industria, tenemos las industrias instaladas en la zona de la Rioja y Catamarca que han tenido en algunos casos algún tipo de promoción y por ello se instalaron, sobre todo de tipo textil y en ese tipo de emprendimientos que están sufriendo situaciones complicadas”.
“Es lo mismo que ocurre en Tucumán con el cierre de algunas de esas empresas, con una caída muy brusca en la demanda y su actividad industrial. El resto de las industrias ubicadas en la región, como ser los ingenios azucareros están sufriendo las consecuencias de esta realidad económica que impacta muy fuertemente en los costos, fuerte presión impositiva”, relató.
Puntualizando sobre nuestro territorio, Carrión expuso que “de alguna manera, en Jujuy hay ejemplos de industrias que sufrieron esta fuerte caída, consecuencias que impactan en la actividad”.
“En la región hubo empresas que cerraron operaciones, en particular el caso industrial de Palpalá”, esto en clara alusión a lo sucedido con la fundidora ExIncor.
“En otros casos, se está sosteniendo el empleo, como se puede”, agregó.
El referente del sector cerró señalando que “se puede considerar una emergencia industrial por todo lo sucedido, una moratoria fiscal por un tiempo prudencial para que las empresas puedan mantener sus aportes. También se está pidiendo que se generalice el tema del mínimo no imponible”.
Fuente: Jujuy al Momento.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.