Ledesma aspira a cumplir con la zafra antes de diciembre

A pesar de reducir los ritmos de la zafra . Ledesma estima llegar a la última semana de noviembre habiendo molido el 100% de su caña.

El inge­nio Ledes­ma tuvo un año par­tic­u­lar al igual que el mun­do por la pan­demia, pero al estar asen­ta­do sobre la zona san­i­taria roja de la provin­cia de Jujuy lo obligó a recal­cu­lar su rit­mo pro­duc­ti­vo y pri­orizar la salud y seguri­dad de los tra­ba­jadores y acom­pañar a toda la región afec­ta­da por los con­ta­gios y las muertes por COVID-19.

“Esta zafra es muy par­tic­u­lar, mar­ca­da por la pan­demia, decidi­mos pri­orizar la salud y seguri­dad de nue­stros tra­ba­jadores y eso nos gen­eró un atra­so de dos sem­anas en el crono­gra­ma de molien­das. Si el tiem­po acom­paña vamos a ter­mi­nar la zafra a fines de noviem­bre y molien­do el 100% de nues­tra pro­duc­ción de caña y la de los 32 cañeros inde­pen­di­entes” explicó Fed­eri­co Gat­ti, admin­istrador gen­er­al de Ledes­ma.

A la vez explicó que las pre­vi­siones indi­can que este año será muy pare­ci­do al 2019 que tuvo una recu­peración luego de tres años de pér­di­das.

“Ledes­ma después de 3 años en los que perdi­mos casi 3.500 mil­lones de pesos, pasamos a gener­ar una util­i­dad de 703 mil­lones de pesos en 2019”, explicó el ejec­u­ti­vo.

 

El cam­bio se debe a políti­cas imple­men­tadas en el Plan Géne­sis XXI “donde pre­sen­ta­mos 150 ini­cia­ti­vas de las cuales 62 metas ya están cumpl­i­das”, destacó Gat­ti.

Fru­to de esa ini­cia­ti­va y el tra­ba­jo con la gente, que apor­taron ideas se gener­aron: “opti­mización, efi­cien­cia, lograron mejo­rar la rentabil­i­dad, lan­zar nuevas líneas pro­duc­tos en seg­men­tos que teníamos pre­vis­to dejar de pro­ducir, por ejem­p­lo en papel teníamos la idea del papel de embal­a­je y esto nos per­mi­tió enfrentar la caí­da de 50% de la deman­da papel de escrit­u­ra e impre­sión que hubo en Argenti­na no llegó a rever­tir los números, pero no paramos la fábri­ca”, comen­tó.

Este año, Ledes­ma pre­vé una molien­da de aprox­i­mada­mente 3.100.000 toneladas de caña de azú­car propia y 600.000 toneladas de cañeros inde­pen­di­entes. La pro­duc­ción esper­a­da es de 291.000 toneladas de azú­car refi­na­do total, y 95.000 m³ de alco­hol, cuya may­or parte se des­ti­na a bioetanol.

Fuente: Todo Jujuy.