La realidad supera la ficción en el transporte de cargas: los costos podrían aumentar más que la inflación minorista

En el primer semestre de 2018, el Índice de Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alcanzó 15.8 %, también con un comportamiento similar a los precios minoristas, que subieron cerca de un 16%.

Estas alzas están fuerte­mente lig­adas a la suba del dólar en torno al 50% en los últi­mos dos meses y del 60% en relación con noviem­bre del año pasa­do. La proyec­ción es pre­ocu­pante: lo que cues­ta pon­er en mar­cha los camiones para trans­portar mer­cadería podría super­ar la inflación en unos 4 pun­tos a la inflación en lo que que­da del año.

Los cos­tos son cada vez may­ores para el trans­porte de car­gas. El Índice elab­o­ra­do por FADEEAC señaló en junio una suba del 3.82%, casi en el mis­mo niv­el que la inflación minorista, que fue del 3.7 %. No obstante, tan­to si se toma el val­or acu­mu­la­do como si se obser­va la suba de junio, las cifras no se acer­can a los pre­cios may­oris­tas, porque el ajuste del tipo de cam­bio impacta en ellos en primer tér­mi­no.

En este con­tex­to en el que la deval­u­ación de la mon­e­da se trans­mite hacia la economía real, el gas-oil estu­vo con­ge­la­do en mayo pero en junio y julio exhibió subas sig­ni­fica­ti­vas, aunque menores a la de los pre­cios may­oris­tas. Por ese moti­vo, trepó un 17% en el primer semes­tre y lo hará en prome­dio un 25 % para el acu­mu­la­do enero-julio.

Si se con­tem­pla la proyec­ción de los cos­tos del trans­porte de car­gas para julio de al menos 5%, con el pago de la primera cuo­ta de incre­men­to de salarios del 8% y el aumen­to ya plas­ma­do del com­bustible (6% /7% has­ta el momen­to), el val­or acu­mu­la­do super­ará casi con seguri­dad el 22 % y se despe­gará de la inflación minorista.

 En estos tér­mi­nos, la com­para­ción en relación con los últi­mos doce meses puede dar una mejor ori­entación de la dinámi­ca de los cos­tos del trans­porte y del com­bustible para el resto del año: un incre­men­to más lejano de los pre­cios minoris­tas y más cer­cano a la trayec­to­ria de los pre­cios may­oris­tas. Es decir, frente a una inflación minorista que el sec­tor pri­va­do proyec­ta en 30–32 % para el 2018, las esti­ma­ciones para el Índice de Cos­tos se proyectan 3 o 4 pun­tos por enci­ma de este niv­el.

Fuente: FEDEEAC.