Ingenios azucareros vs. Lopetegui: deberá revisar una medida para el bioetanol de caña

Para las firmas el último precio conocido no cubre los costos.

Luego de que la Jus­ti­cia hiciera lugar a un amparo de la fir­ma azu­car­era Ledes­ma, que obliga al Gob­ier­no a revis­ar el val­or del bioetanol , la Sec­re­taría de Energía se com­pro­metió con el sec­tor, según fuentes empre­sarias, a realizar una nue­va fór­mu­la de pre­cio el bioetanol de caña de azú­car. Para las fir­mas el últi­mo pre­cio cono­ci­do no cubre los cos­tos.

De acuer­do al sec­tor, a pesar de la caute­lar judi­cial la cartera de Gus­ta­vo Lopetegui haría una “fór­mu­la nue­va y ad hoc y así ganar tiem­po”.

A prin­ci­p­ios de mayo pasa­do, el Gob­ier­no aumen­tó un 3% el val­or del bioetanol (se mez­cla con la naf­ta) y del biodiésel (se mez­cla con el gasoil) entre el 2 y el 3,5%. En el bioetanol de caña quedó por litro en $23,409 (el val­or del mes de abril era $22,732).

La medi­da, pub­li­ca­da en el Boletin Ofi­cial el 11 de mayo pasa­do, tam­bién estable­ció en $21,27 el pre­cio de ref­er­en­cia para el bioetanol elab­o­ra­do a par­tir del maíz, con un incre­men­to de 2% frente a los $20,867 por litro del pre­cio ante­ri­or.

“Debe haber una nue­va fór­mu­la donde se tome en cuen­ta los cos­tos de los pro­duc­tores, eso dice la res­olu­ción (judi­cial). Pero el Gob­ier­no, para que les de el pre­cio de $23,40 con­stru­irá una fór­mu­la de pre­cio final para atrás, sin ten­er en cuen­ta la nor­ma­ti­va vigente”, recla­maron.

Advirtieron: “El pre­cio debería ser de $28 y hoy están muy atrasa­dos. Esta estrate­gia de alargar los tiem­pos lle­va a que, con un pre­cio con­ge­la­do, el sec­tor pier­da pla­ta y no pue­da plan­i­ficar la pro­duc­ción. Ten­emos una ley de pro­mo­ción y quer­e­mos una fór­mu­la trans­par­ente”.

Según trascendió, el Gob­ier­no igual pediría a la Jus­ti­cia que la medi­da caute­lar se declare abstrac­ta, es decir una causa estéril y que vuel­van a imple­men­tarse nuevos mecan­is­mos judi­ciales. “Aho­ra la fór­mu­la pau­ta­da se arma de man­era dis­cre­cional y debe pasar por el despa­cho del min­istro de Hacien­da, Nicolás Dujovne, para que autorice. En un año elec­toral, para el Gob­ier­no com­bat­ir la inflación es pri­mor­dial, por lo que su fin es man­ten­er los pre­cios”, indi­caron las fuentes con­sul­tadas.

La inci­den­cia del bioetanol de caña de azú­car en los com­bustibles es del 6% Fuente: Archi­vo — Crédi­to: Mar­i­ana Arau­jo

En este sen­ti­do, los pro­duc­tores destac­aron que la inci­den­cia de la caña de azú­car en el pre­cio final de la naf­ta no es impor­tante, solo un 6%, al igual que el etanol de maíz. Por eso recla­man que su pro­duc­ción esté nor­ma­da por el val­or del azú­car y que no sea potes­tad de la Sec­re­taría de Energía .

En una reunión pre­vista para esta sem­ana la Sec­re­taría de Energía daría la nue­va fór­mu­la. “Es imposi­ble que de una sem­ana a la otra ten­gan la fór­mu­la lista, mien­tras que a la gestión de Aranguren, con una audi­toría de cos­tos, les llevó seis meses hac­er­lo”, se que­jaron.

Según pudo saber LA NACION, al recur­so de amparo pre­sen­ta­do por Ledes­ma se sumaron los inge­nios tucumanos con un amparo colec­ti­vo.

Todavía no hubo un pro­nun­ci­amien­to de Energía pese a una con­sul­ta de este medio. Por Mar­i­ana Reinke.

Fuente: La Nación.