Impulso a la producción de azúcar rubio en Misiones

La Sala de Industrialización de Azúcar Rubio de la Cooperativa de Trabajo Nueva Esperanza Limitada en el Paraje Lapacho, de la localidad de El Soberbio quedó inaugurada el miércoles, 23 de octubre.

Esta Sala de Indus­tri­al­ización per­mi­tirá acopi­ar la pro­duc­ción de los aso­ci­a­dos, estandarizar el pro­ce­so pro­duc­ti­vo y de agre­ga­do de val­or a la caña de azú­car, pro­ducir de acuer­do a las nor­mas de BPA, garan­ti­zar la cal­i­dad y gener­ar los reg­istros nece­sar­ios para el trán­si­to provin­cial y fed­er­al que le per­mi­tan lle­gar a los canales de com­er­cial­ización de la pro­duc­ción orgáni­ca de alta deman­da de azú­car mas­cabo de Misiones, en los mer­ca­dos espe­cial­iza­dos de Buenos Aires, Cór­do­ba y San­ta Fe entre otros.

El acto de inau­gu­ración con­tó con la pres­en­cia del Min­istro del Agro y la Pro­duc­ción, Ing. José Luis Garay, del Sub­sec­re­tario de Plan­i­fi­cación, Exten­sión y Pro­gra­mas de Finan­ciamien­to Rur­al, Lic. Sebastián Ori­oz­a­bala, y autori­dades munic­i­pales entre otros fun­cionar­ios. La mis­ma for­ma parte de los Proyec­tos de Inclusión Socio Económi­ca en Áreas Rurales PISEAR, que la Sub­sec­re­taría de Plan­i­fi­cación, Exten­sión y Pro­gra­mas de Finan­ciamien­to Rur­al del Min­is­te­rio del Agro y la Pro­duc­ción eje­cu­ta en la Provin­cia de man­era artic­u­la­da con téc­ni­cos de la Sec­re­taría de Agri­cu­tu­ra Famil­iar SAF, ref­er­entes ter­ri­to­ri­ales, munici­pio y pro­duc­tores locales bus­ca poten­ciar las opor­tu­nidades para la rural­i­dad de man­era aso­cia­ti­va como el caso de la Coop­er­a­ti­va de Tra­ba­jo Nue­va Esper­an­za que comien­za a ver los fru­tos de sus esfuer­zos.

La Coop­er­a­ti­va Nue­va Esper­an­za se fundó en el año 2012, está pre­si­di­da por Mario Macha­do, joven diri­gente pero de larga trayec­to­ria en el aso­cia­tivis­mo y en la pro­duc­ción de caña de azú­car.  La orga­ni­zación nuclea a más de 50 pro­duc­tores cañeros de la zona, que con este proyec­to for­t­ale­cen la diver­si­fi­cación pro­duc­ti­va como alter­na­ti­va al taba­co, generan­do desar­rol­lo rur­al y arrai­go en las chacras medi­ante la tradi­cional pro­duc­ción de azú­car, refle­jan­do la iden­ti­dad de las famil­ias rurales Mision­eras que pro­ducen su pro­pio ali­men­to y que bus­can con­sol­i­darse como pro­duc­tores de azú­car rubio;   activi­dad en la que se ini­cia­ron en el año 2006 jun­to a pro­duc­tores nucle­a­d­os en dis­tin­tas orga­ni­za­ciones de base que con­for­man la Red Cañera;  de la que par­tic­i­pan des­de sus ini­cios.

Fuente: Más Pro­duc­ción.