Impulsan proyectos de energías renovables en Chubut y Tucumán

El Gobierno suscribió los convenios de cuatro proyectos que generarán energías limpias a partir de fuentes renovables en las provincias de Chubut y Tucumán, y aportarán 259,4 megavatios al sistema nacional.

El Gob­ier­no suscribió los con­ve­nios de cua­tro proyec­tos que gener­arán energías limpias a par­tir de fuentes ren­ov­ables en las provin­cias de Chubut y Tucumán, y apor­tarán 259,4 mega­va­tios al sis­tema nacional. Se tra­ta de tres de tec­nología eóli­ca y uno de bio­masa que fueron rubri­ca­dos por el Min­is­te­rio de Energía de la Nación y se encuen­tran enmar­ca­dos en el pro­gra­ma Ren­o­vAr que ya adju­dicó 147 ini­cia­ti­vas en el país des­de 2016.

En la Patag­o­nia se imple­men­tarán los par­ques eóli­cos Pam­pa Chubut (100 MW de poten­cia insta­l­a­da, en la local­i­dad de Escalante), Chubut Norte III (57,6 MW, en Puer­to Madryn) y Chubut Norte IV (82,8 MW, en Puer­to Madryn). En Tucumán se lle­vará ade­lante la cen­tral tér­mi­ca Bio­masa La Flori­da (19 MW), que gener­ará energía eléc­tri­ca a par­tir de la vinaza y del baga­zo de la caña de azú­car.

De esta man­era, la ron­da 2 del Ren­o­vAr lle­va fir­ma­dos 28 con­tratos de abastec­imien­to sobre un total de 88 proyec­tos adju­di­ca­dos, mien­tras que la ini­cia­ti­va de bio­masa CT Prode­man Bioen­ergía en Cór­do­ba ya comen­zó su operación com­er­cial. Actual­mente, 69 proyec­tos cor­re­spon­di­entes a la Ron­da 1, 1.5 y Res­olu­ción 202 se encuen­tran con el 100 por cien­to de sus con­tratos fir­ma­dos y de sus garan­tías con­sti­tu­idas.

En ese con­tex­to, de las 147 con­ce­siones en 21 provin­cias real­izadas por el Min­is­te­rio de Energía, 41 son proyec­tos solares, 34 eóli­cos, 18 de bio­masa, 14 pequeños aprovechamien­tos hidroeléc­tri­cos, 36 de bio­gas y 4 de bio­gas de rel­leno san­i­tario, lo que impactaría pos­i­ti­va­mente en el desar­rol­lo de energías más ame­nas con el medio ambi­ente y tam­bién gener­arían nuevas fuentes de empleo.

Este anun­cio lle­ga después de que los min­istros de Energía del G20, encabeza­dos en San Car­los de Bar­iloche por el ex tit­u­lar de la cartera nacional, Juan José Aranguren, acor­daran una agen­da común de elim­i­nación grad­ual de uso de com­bustibles fósiles de may­ores emi­siones de car­bono, así como tam­bién una tran­si­ción a energías limpias, con metas para revis­ar en el próx­i­mo encuen­tro de Japón, en junio de 2019.

Fuente: Agri­to­tal