Iansa: no se espera “recuperación” del precio azúcar a corto plazo por superávit en el mercado

El holding agroindustrial chileno Empresas Iansa, controlado por la británica ED&F Man, que se espera “el mayor superávit de la historia” en el mercado de la azúcar, para la campaña 2018–2019, según analistas, por lo que no se espera una recuperación del precio en el corto plazo.

En su análi­sis razon­a­do de resul­ta­dos del primer semes­tre, la fir­ma destacó que durante el año 2018 el pre­cio inter­na­cional de la azú­car se ha man­tenido en nive­les “históri­ca­mente bajos”, luego de la fuerte baja ocur­ri­da en octubre de 2016, y pasó de US$ 597 la tonela­da a US$ 350 por tonela­da, una dis­min­u­ción de 59% al 30 de junio de 2018.

Reconoce que la caí­da ha sido pro­duc­to del superávit de ofer­ta en el mer­ca­do inter­na­cional, y el bajo con­sumo que responde al cam­bio en los hábitos ali­men­ti­cios de la población.

En el caso par­tic­u­lar de Chile, Iansa pre­cisó que la entra­da en vigen­cia de una nue­va Ley de Eti­que­ta­do para los ali­men­tos “ha gen­er­a­do una caí­da en el con­sumo, prin­ci­pal­mente por los pro­duc­tores de ali­men­tos y bebidas, quienes han refor­mu­la­do sus pro­duc­tos, a fin de reducir su con­tenido de azú­car y evi­tar ten­er que pon­er sel­l­os de adver­ten­cia en sus envas­es”.

En el análi­sis de la empre­sa infor­ma que de acuer­do a esti­ma­ciones de Rabobank, en la cam­paña 2017 — 2018 se pro­du­jo un superávit de azú­car en el mer­ca­do inter­na­cional supe­ri­or a los 10 mil­lones de toneladas, influ­en­ci­a­do, prin­ci­pal­mente, por una enorme pro­duc­ción en India y Tai­lan­dia.

“Para la cam­paña 2018 — 2019 las primeras esti­ma­ciones hablan de un nue­vo superávit de entre 5 y 7 mil­lones de toneladas. Los anal­is­tas esti­man que con esto se podría pro­ducir el may­or superávit de la his­to­ria en el mer­ca­do del azú­car”, sub­rayó.

Fuente: Economía y Nego­cios.