FUNAZUCAR y experta coreana forman nueva generación de líderes comunitarios

Una de las grandes potencias que ha mostrado al mundo su liderazgo es Corea del Sur y este año FUNAZUCAR, junto a la especialista coreana Dra. Mijeong Kim, trae a las zonas de influencia de los ingenios azucareros una parte importante de esos conocimientos para formar a una nueva generación de líderes comunitarios.

En esta ocasión la for­ma­ción se brindó a 30 líderes comu­ni­tar­ios del sur del país, zona donde gen­era desar­rol­lo económi­co el Inge­nio Azu­carero Cholute­ca y el Inge­nio Azu­carero La Gre­cia y 10 líderes más en la zona de San­ta Bár­bara, área de influ­en­cia del Inge­nio SER Chum­bagua.

La jor­na­da de capac­itación duro tres días y se real­izó por sép­ti­mo año con­sec­u­ti­vo por parte de FUNAZUCAR y en esta ocasión el respal­do de la doc­to­ra Mijeong Kim, espe­cial­ista core­ana en desar­rol­lo de habil­i­dades humanas.

Este pro­ce­so de capac­itación y for­ma­ción de líderes comu­ni­tar­ios se real­iza bajo la metodología “Con­struyen­do una Mejor Vida”, incluyen­do temas como: lid­er­az­go, orga­ni­zación comu­ni­taria, toma de deci­siones, elab­o­ración de prop­ues­tas de proyec­tos y planes de acción.

“Nues­tra final­i­dad es apo­yar al desar­rol­lo de los pueb­los en Lati­noaméri­ca a través de la for­ma­ción efec­ti­va de líderes comu­ni­tar­ios que con­tribuyan al mejo­ramien­to de las condi­ciones de vida de ellos y sus comu­nidades”, expresó la doc­to­ra Mijeong Kim, espe­cial­ista en desar­rol­lo de habil­i­dades humanas de Corea del Sur.

Para FUNAZUCAR, fun­dación social de los inge­nios azu­careros de Hon­duras, la mis­ión es clara: desar­rol­lar pro­ce­sos de capac­itación y for­ma­ción a líderes comu­ni­tar­ios de las comu­nidades donde hay caña de azú­car.

Estos beca­dos desar­rol­larán un plan de acción para la mejo­ra de sus comu­nidades, además ten­drán el com­pro­miso de replicar los conocimien­tos en cada una de las comu­nidades rep­re­sen­tadas.

Además, uno de los grandes retos será iden­ti­ficar las prob­lemáti­cas y su respec­ti­vo plan de inter­ven­ción para su efec­ti­va solu­ción en las comu­nidades donde rad­i­can, comen­tó Elsa Osor­to, direc­to­ra de FUNAZUCAR, y quien estu­vo pre­sente durante la real­ización del taller de for­ma­ción.

Es de resaltar que en los resul­ta­dos obtenidos en años ante­ri­ores, desta­ca la orga­ni­zación de comu­nidades para la creación de microem­pre­sas de tilapia, las cuales al día se encuen­tran generan­do ingre­sos ópti­mos para el sus­ten­to de sus famil­ias.

Par­tic­i­pación

Otro de los logros alcan­za­dos es la efec­ti­va par­tic­i­pación de líderes en sus comu­nidades, ya que pasaron de estar en el anon­i­ma­to a for­mar parte de las orga­ni­za­ciones comu­ni­tarias de base y diri­gir de man­era más efec­ti­va a sus comu­nidades de la zona sur del país.

Por su parte, en la zona norte los líderes ges­tionaron y con­struyeron reser­vas de agua para abastec­imien­to comu­ni­tario, aper­tu­ra de nuevos acce­sos a comu­nidades, a través del bal­as­tro de las mis­mas, acti­van­do de for­ma casi inmedi­a­ta las activi­dades com­er­ciales de las zonas.

En la zona cen­tro, los líderes imple­men­taron sis­temas de agua des­de fuentes nat­u­rales para abastec­imien­to de toda la comu­nidad y elec­tri­fi­cación de la comu­nidad, a través de pan­e­les solares.

Este pro­gra­ma de lid­er­az­go pro­movi­do por FUNAZUCAR bus­ca mostrar a los líderes comu­ni­tar­ios que real­izan­do acciones con­jun­tas pueden resolver situa­ciones comu­ni­tarias, sin el apoyo de coop­er­antes y que esto per­mite que ten­gan un esti­lo de vida más ópti­mo.

FUNAZUCAR es la fun­dación de la agroin­dus­tria de la caña de azú­car de Hon­duras, los inge­nios azu­careros que for­man parte de este proyec­to a niv­el nacional son: Azu­car­era La Gre­cia, Com­pañía Azu­car­era Hon­dureña (CAHSA), Azu­car­era Tres Valles, Com­pañía Azu­car­era SER Chum­bagua, Azu­car­era Cholute­ca y Azu­car­era Yojoa.

Fuente: Proceso.hn