En La Esperanza se habla de “la peor zafra de los últimos 20 años”

La histórica fabrica de San Pedro produce cada vez menos azúcar y alcohol. Bajo la administración de la gestión Morales el sindicato advierte errores elementales para sostener el proceso productivo; la venta a inversores privados cada vez más complicada.

  • El sec­re­tario del sindi­ca­to de Obreros y Emplea­d­os Azu­careros (Soea), Ser­gio Juárez, con­fir­mó que el resul­ta­do que viene arro­jan­do la zafra se ale­ja mucho de las expec­ta­ti­vas iní­ciales.
  • Bajo la gestión del gob­ier­no, La Esper­an­za habría tenido la peor zafra de las últi­mas décadas.

A casi un año del anun­cio de la “ven­ta de con­ta­do” que hizo el min­istro de Desar­rol­lo Económi­co, Car­los Abud Rob­les, el inge­nio sigue en manos del gob­ier­no provin­cial obligan­do a realizar desem­bol­sos mil­lonar­ios todos los meses y otros aun may­ores en el mar­co de la zafra.

El pro­ce­so pro­duc­ti­vo de este año cor­rió a cuen­ta del gob­ier­no ya que el grupo inver­sor colom­biano Omega Ale­sa jamás se puso al frente del inge­nio.

Fal­tan­do muy poco para  el cierre de la zafra, las cifras son con­tun­dentes y dan cuen­ta de un resul­ta­do que dista mucha del esper­a­do.

En diál­o­go con Radio 2 sec­re­tario del sindi­ca­to de Obreros y Emplea­d­os Azu­careros (Soea), Ser­gio Juárez detal­ló:  “No se pro­du­jeron muchas toneladas. Se hicieron 21 mil de azú­car, a difer­en­cia de años ante­ri­ores que se pro­ducían 70 mil”, sos­tu­vo.

Esto se tra­duce en 72 % menos que otras zafras y pone en duda la capaci­dad real del gob­ier­no de ges­tionar dicho pro­ce­so.

Luego, agregó: “Tam­bién se pro­du­jeron  5,5 mil­lones de litros de alco­hol, cuan­do años ante­ri­ores se pro­du­jeron 11 mil­lones”.

En ese con­tex­to, afir­mó: “ha sido la peor zafra de los últi­mos 20 años”.

Según el gremi­al­ista la situación tiende a com­pli­carse más frente a la fal­ta de certezas respec­to de la ven­ta y a incumplim­ien­tos pun­tuales por parte del gob­ier­no (salarios adeu­da­dos y fal­ta de mate­ri­ales de tra­ba­jo).

No obstante, la pre­ocu­pación girará aho­ra en torno a la próx­i­ma interzafra ya que el sindi­ca­to aclaró que muchas tar­eas para la preparación de las tier­ras no lle­garon a conc­re­tarse. Esto podría dar lugar, el próx­i­mo año, a una zafra aun más des­fa­vor­able que la de este últi­mo peri­o­do.

Frente a este panora­ma y las pér­di­das que podrían ter­mi­nar asum­ien­do los nuevos dueños del inge­nio la ven­ta pende de un hilo, uno muy del­ga­do.

Fuente: Jujuy al Momen­to.