En Jujuy, la zafra 2018 llega a su fin “con un balance totalmente negativo”

“La situación económica de los productores es muy complicada”, advirtieron desde el sector primario. En tanto, aseguran que en Tucumán “la situación es igual”.

Fuentes del sec­tor pro­duc­ti­vo del azú­car ase­gu­raron que el bal­ance de la zafra en Jujuy, que está próx­i­ma a finalizar, es “total­mente neg­a­ti­vo”.

“La situación económi­ca de los pro­duc­tores es muy com­pli­ca­da”, advirtieron, y ase­gu­raron que se debe “prin­ci­pal­mente a que el pre­cio del azú­car en vez de aumen­tar, este año está a la baja”.

A esta situación se suma la suba de los cos­tos de pro­duc­ción, cosecha, trans­porte, her­bi­ci­das y fer­til­izantes, entre otros.

“De no mejo­rar la situación en los próx­i­mos meses, muchos pro­duc­tores van a quedar afuera del sis­tema por el alto endeu­damien­to y la situación de que­bran­to que están atrav­es­an­do”, señalaron des­de la activi­dad, al tiem­po que remar­caron que “hoy la pro­duc­ción azu­car­era en estas condi­ciones no es viable”.

En los inge­nios Río Grande la Mendi­eta y La Esper­an­za la zafra ya ter­minó, y solo fal­ta Ledes­ma, que ten­dría pre­vis­to ter­mi­narla a medi­a­dos del mes de diciem­bre.

En tan­to, ase­gu­ran que en Tucumán “la situación es igual”. “Los pro­duc­tores de esa provin­cia están solic­i­tan­do la emer­gen­cia agropecuar­ia por la cri­sis que atraviesa en espe­cial el sec­tor pri­mario”, deslizaron. Por Mari­na Fried­lan­der.

Fuente: Info­Cam­po.