El Gobierno decreta la doble indemnización por despidos por 180 días

La medida es en el marco de la emergencia pública en materia ocupacional.

El Gob­ier­no nacional anun­ció este viernes que dic­tará vía Decre­to de Necesi­dad y Urgen­cia la emer­gen­cia públi­ca en mate­ria ocu­pa­cional por el tér­mi­no de 180 días, con el obje­ti­vo de hac­er frente a la cri­sis de empleo exis­tente y por lo cual quedará instau­ra­da la doble ind­em­nización para despi­dos sin jus­ta causa.
En los con­sideran­dos del decre­to, el Ejec­u­ti­vo remar­có que la tasa de desem­pleo se incre­men­tó has­ta el 10,6% en el segun­do trimestre de 2019, un pun­to por­centu­al supe­ri­or a un año atrás, con tasas que en el caso de los jóvenes super­an el 18% en los varones y el 23% entre las mujeres.

En este sen­ti­do, la nor­ma sostiene que la dinámi­ca del empleo asalari­a­do reg­istra­do pri­va­do durante el últi­mo año mues­tra un mar­ca­do descen­so que indi­ca que 139 mil tra­ba­jadores y tra­ba­jado­ras han queda­do fuera del mer­ca­do lab­o­ral en el peri­o­do sep­tiem­bre 2018–2019.

Además, el tex­to recuer­da que ya en el año 2016 el Con­gre­so advir­tió sobre el incre­men­to de despi­dos y san­cionó el proyec­to de Ley N° 27.251 que con­tenía la pro­hibi­ción de los despi­dos sin causa, que fue veta­do por el Gob­ier­no ante­ri­or provo­can­do has­ta la fecha la per­di­da de 111 mil puestos de tra­ba­jo reg­istra­do.

La nor­ma estip­u­la que la medi­da no será aplic­a­ble a las con­trat­a­ciones cel­e­bradas con pos­te­ri­or­i­dad a su entra­da en vigen­cia.

Fuente: Ámbito.