El Gobierno cierra fronteras, aeropuertos y puertos por el coronavirus: la veda alcanza a los argentinos

Decreto de necesidad y urgencia | La medida, que rige desde esta medianoche, apunta a evitar el ingreso de personas contagiadas.

El Gob­ier­no avanzó un paso más en las medi­das para fre­nar el ingre­so y cir­cu­lación de coro­n­avirus en Argenti­na, al anun­ciar el cierre total de las fron­teras, de los aerop­uer­tos y puer­tos de todo el país al menos has­ta el 31 de mar­zo próx­i­mo. La medi­da dis­pues­ta por un decre­to de necesi­dad y urgen­cia alcan­za a los argenti­nos que se encuen­tran en el exte­ri­or, sal­vo pocas excep­ciones.

Respec­to de los vue­los ya pro­gra­ma­dos, fuentes del Gob­ier­no con­fir­maron a Clarín que sólo dejarán ingre­sar este viernes a los cua­tro aviones que traerán a argenti­nos vara­dos en el exte­ri­or, dos de Aerolíneas y otros dos de LATAM. Además, per­mi­tirán salir vue­los ya pre­vis­tos con extran­jeros que se encuen­tran en Argenti­na y sus país­es están repa­trian­do, como es el caso de Esta­dos Unidos, Fran­cia e Italia.

Estos, de acuer­do con las fuentes ofi­ciales, serán los últi­mos. “Si luego algún país pide sumar algún avión para repa­tri­ar a sus ciu­dadanos des­de Argenti­na, se eval­u­ará caso por caso”, con­fi­aron en el Gabi­nete de Alber­to Fer­nán­dez.

El encar­ga­do de con­fir­mar la medi­da fue ‑ape­nas dos horas antes de su pues­ta en vig­or- el min­istro de Defen­sa de la Nación, Agustín Rossi, quien ade­lan­tó que a par­tir de la medi­anoche de este viernes se cer­raron todas las fron­teras del país por decisión del pres­i­dente Alber­to Fernández​, plas­ma­do en un decre­to de necesi­dad y urgen­cia.

“Nadie podrá más podrá ingre­sar”, sos­tu­vo Rossi y agregó: “Lo que hici­mos fue com­ple­tar una decisión del Pres­i­dente”.

La decisión de reforzar el cierre de fron­teras se pro­du­jo el mis­mo día en que el sal­do de víc­ti­mas de la pan­demia en la Argenti­na tuvo su peor reg­istro: aumen­tó en horas de ocho a doce los fal­l­e­ci­dos y los con­ta­gia­dos ya bor­dean las 600 per­sonas, muchas de las cuales no tienen una fuente de infec­ción pre­cisa y se teme que hayan sido infec­tadas por cir­cu­lación local.

La nor­ma­ti­va, a la que tuvo acce­so Clarín, dispone la ampliación “de los alcances de la pro­hibi­ción de ingre­so al ter­ri­to­rio nacional a través de puer­tos, aerop­uer­tos, pasos inter­na­cionales, cen­tros de fron­tera y cualquier otro pun­to de acce­so dis­pues­ta por el Decre­to N° 274 del 16 de mar­zo de 2020, a par­tir de la entra­da en vigen­cia del pre­sente, a las per­sonas res­i­dentes en el país y a los argenti­nos y las argenti­nas con res­i­den­cia en el exte­ri­or. Esta ampliación estará vigente has­ta el 31 de mar­zo, inclu­sive, del cor­ri­ente año”.

De esta man­era nadie más podrá entrar al país. Sal­vo, según explicó el min­istro, en excep­ciones como las pun­tu­al­izadas ante­ri­or­mente.

En diál­o­go con el canal C5N, Rossi se explayó tam­bién por los argenti­nos vara­dos en el exte­ri­or: “Vamos a ir reg­u­lan­do los que entran a medi­da que se vaya eval­u­an­do la situación en el país. Su ingre­so depen­derá de si el sis­tema de salud públi­ca puede absorber­los. No quer­e­mos que esto genere que teng­amos que enfrentar a la pan­demia con com­pli­ca­ciones”.

El pres­i­dente ya había ade­lan­ta­do la medi­da en una entre­vista con Tele­fé el día miér­coles. Allí con­tó que los argenti­nos que están fuera del país deberán esper­ar para volver.

“En lo inmedi­a­to, sal­vo algún caso excep­cional que lo jus­ti­fique, van a ten­er que quedar esperan­do el momen­to del regre­so. Por aho­ra los regre­sos están sus­pendi­dos, y la entra­da por las fron­teras tam­bién. Esta­mos tratan­do de reglamen­tar el ingre­so de los may­ores de 65 años. El resto que esperen un poco. Los ire­mos a cor­rer cuan­do el ries­go argenti­no sea mane­jable”, com­pletó el man­datario.

Fuente: Clarín.