Empresario tucumano salió a defender la Industria Azucarera

Jorge Rocchia Ferro, Presidente de la Cía. Azucarera Los Balcanes, respondió al Presidente Alberto Fernández por sus declaraciones.

“Me entris­tece real­mente lo que dice el Pres­i­dente Alber­to Fer­nán­dez después de haber­nos cono­ci­do el año pasa­do per­sonal­mente como tra­ba­jamos en Tucumán des­de la indus­tria azu­car­era para el crec­imien­to de nue­stro país, a pesar de que aún no comen­zó la zafra 2020. No hay espec­u­lación, la indus­tria azu­car­era tra­ba­ja para abaste­cer al mer­ca­do hog­a­reño y hos­pi­ta­lario con alco­hol. Podemos estar seguros que no va a fal­tar en nue­stro país alco­hol para el uso asép­ti­co, ni existe el aumen­to de pre­cio por parte de los pro­duc­tores de NOA”. Fue tras las declara­ciones de Fer­nán­dez en la entre­vista tele­vi­si­va en donde delegó en los pro­duc­tores las con­se­cuen­cias del aumen­to de pre­cios en el alco­hol y la fal­ta de este pro­duc­to en gón­dolas.

Los Bal­canes, Com­pañía Azu­car­era tucumana líder en la elab­o­ración de alco­hol a base de caña de azú­car, con­tinúa en su plan de colab­o­ración ante la pan­demia que azo­ta a la Argenti­na y el mun­do, con la donación alco­hol para la Provin­cia de Tucumán y prin­ci­pales cen­tros de aten­ción médi­ca de Argenti­na. Ya son 110 mil litros de alco­hol que lle­va don­a­dos “Se le envió una car­ta al Pres­i­dente, al Min­istro de Pro­duc­ción Kul­fas y a Paula Español (Sec­re­taría de Com­er­cio Inte­ri­or de la Nación) ponién­donos a dis­posi­ción con toda la pro­duc­ción de alco­hol que con­ta­mos para que puedan abaste­cer a lo ancho y largo de nue­stro país” declaró Roc­chia Fer­ro, que además es Pres­i­dente de la Unión Indus­tri­al de Tucumán,

Des­de Los Bal­canes, ya lle­van efec­tu­a­dos 110.000 litros de alco­hol don­a­dos entre el Gob­ier­no de Tucumán, Cata­mar­ca, Gob­ier­no de la Provin­cia de Cha­co, Misiones, San­ta Fe, a las inten­den­cias de las Local­i­dades de El Palo­mar, San José de Are­quito, Tafí del Valle, Lules, Aguilares, La Flori­da, Simo­ca. Además de Insti­tu­ciones Civiles como la policía provin­cial y munic­i­pal de Tucumán, Sana­to­rios, Defen­sa Civ­il, Hos­pi­tales, entre otros. La empre­sa fue la primera en impul­sar una mesa de diál­o­go entre el sec­tor públi­co y pri­va­do, a la que se sumaron insti­tu­ciones como la Fed­eración Económi­ca de la provin­cia y empre­sar­ios e indus­tri­ales de todos los sec­tores, además de pon­er sus esfuer­zos a dis­posi­ción del gob­ier­no provin­cial y nacional para hac­er frente a la pan­demia en el país con impor­tantes dona­ciones al gob­ier­no para que pro­duz­ca alco­hol en gel y de este modo puedan proveer de este pro­duc­to al sis­tema provin­cial de salud de Tucumán, donde había un fal­tante.

Los Bal­canes admin­is­tra más de 35.000 hec­táreas de cañav­erales y mue­len 3,5 mil­lones de toneladas de caña de azú­car, equiv­a­lente a un cuar­to de lo que se pro­duce en la provin­cia cada año. Den­tro de La Flori­da se pro­duce 120.000 m³ de alco­hol indus­tri­al que luego, es deshidrata­do para apor­tar más de 10 mil­lones de litros men­su­ales de etanol des­ti­na­do a la mez­cla con las naf­tas. La may­or parte de la pro­duc­ción es des­ti­na­da al mer­ca­do inter­no. Actual­mente este mer­ca­do se encuen­tra en dis­cusión como con­se­cuen­cia de la exi­gen­cia de la prór­ro­ga de la Ley de Bio­com­bustible y el atra­so en el pre­cio fija­do por el Esta­do que no per­mite cubrir los cos­tos para pro­ducir­lo.

Suma­Co­mu­ni­cación.