El dólar tuvo la mayor suba diaria en la era Sandleris: saltó 2,4% y rozó los $ 40

El billete verde avanzó $ 1,44 y anotó su quinta suba en fila en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Operadores señalaron que el alza de la cotización respondió a diversos factores como el desarme del carry trade, vencimientos importantes de obligaciones con el exterior, la toma de posiciones por el cierre de mes y la apreciación de la divisa en la región. El blue, en tanto, ascendió $ 1,50 a $ 39.

Por una com­bi­nación de fac­tores, entre los que se pueden men­cionar el desarme del car­ry trade y la toma de posi­ciones propias del fin de mes, edólar saltó 2,4% o $ 1,44 a $ 39,94 y tocó un nue­vo máx­i­mo diario des­de que Gui­do San­d­leris recaló en el Ban­co Cen­tral. De esta man­era, el bil­lete acu­muló la quin­ta suba con­sec­u­ti­va en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

Fue en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa se dis­paró 3,9% o $ 1,45 a $ 39,05. Sucedió en una rue­da en la que el BCRA efec­tuó una sub­as­ta Letras de Liq­uidez a 8 días de pla­zo y volvío a con­va­l­i­dar una baja en la tasa cuyo prome­dio de corte se ubicó en 61,237% (del 61,405% del viernes). El mon­to adju­di­ca­do fue de $ 134.579 mil­lones.

“Una com­bi­nación de fac­tores, entre los que se pueden men­cionar el desarme del car­ry trade, vencimien­tos impor­tantes de obliga­ciones con el exte­ri­or y el inex­orable ini­cio del cierre y com­pen­sa­ciones propias de cada fin de mes, pare­cen haberse ali­a­do para desa­tar una cor­rec­ción del dólar con una mag­ni­tud no pre­vista”, ase­guró el oper­ador Gus­ta­vo Quin­tana, de PR Corre­dores de Cam­bio.

El bil­lete verde acom­pañó la apre­ciación de la coti­zación en la región, sobre todo en Brasil, donde el real se apre­ció un 2,5%. En tan­to, el peso mex­i­cano avanzó 1,01% y el peso chileno 0,2%.

El dólar operó con clara ten­den­cia com­prado­ra y en un esce­nario de insu­fi­ciente ofer­ta de divisas. Los pre­cios escalaron posi­ciones des­de el arranque de la jor­na­da y avan­zaron con un empu­je que superó la cor­rec­ción del viernes pasa­do, de por sí de una mag­ni­tud impor­tante. En prome­dio, cer­ró por deba­jo de los $ 40 pero hubo muchos ban­cos que lo ofrecieron al ter­mi­nar la jor­na­da por enci­ma de ese val­or, como el caso del Gali­cia, Francés, HSCB e Itaú.

Para el oper­ador Chris­t­ian Butel­er, la suba del bil­lete verde a niv­el domés­ti­co responde a tres motivos prin­ci­pales. En primer lugar, al orde­namien­to que llevó a cabo el Ban­co Cen­tral a comien­zo de mes de enca­jes para los fon­dos que las enti­dades financieras deben man­ten­er inmov­i­liza­dos, con el fin de desalen­tar el ingre­so de cap­i­tales espec­u­la­tivos de cor­to pla­zo. En segun­do tér­mi­no al “sobrante de pesos por el desarme de Lebac de la sem­ana pasa­da” y por últi­mo, “a la baja de la tasa de Leliq” que viene imple­men­tan­do la autori­dad mon­e­taria. 

Los mín­i­mos se ano­taron en los $ 37,25 con las primeras opera­ciones de la sesión y fueron desplaza­dos casi inmedi­ata­mente por la irrup­ción de órdenes de com­pra que impul­saron fuertes subas de la coti­zación. La movil­i­dad ascen­dente del tipo de cam­bio se man­tu­vo has­ta bien entra­do el últi­mo tramo del día, lap­so en el que se alcanzó el reg­istro máx­i­mo cuan­do se operó en los $ 39,15. El total oper­a­do fue de u$s 724 mil­lones, un 32,6% más que el viernes.

• Otros mer­ca­dos de dinero

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos, el call mon­ey se operó a un prome­dio del 60%.

En el ROFEX se oper­aron u$s 1511 mil­lones, de los cuales más del 77% se pactó entre noviem­bre y diciem­bre, con pre­cios finales a $ 39,50 y $ 40,92 respec­ti­va­mente; y tasas del 60,09% y 49,94% TNA. Se esti­ma que el BCRA estu­vo ven­di­en­do en este mer­ca­do. Los futur­os ter­mi­naron con alzas prome­dio de $ 1,4 acom­pañan­do la suba del spot.

En el mer­ca­do infor­mal, por su parte, el blue ascendió $ 1,50 a $ 39, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. El “con­ta­do con liq­uidación” trepó el viernes $ 1,58 a $ 37,81.

Por últi­mo, las reser­vas del BCRA cayeron el viernes u$s 100 mil­lones y cer­raron en u$s 51.731 mil­lones.

Fuente: Ámbito.