El dólar superó los $62 pese a que el BCRA sacrificó $387 millones y llevó la tasa al 83%

El dólar continuó su camino ascendente un 2,9% y cerró a $62,04 en bancos y agencias. La autoridad monetaria adjudicó u$s387 millones en 5 subastas (la última quedó desierta), por lo que desde las PASO acumuló una sangría de u$s2.038 millones.

Pese a que el BCRA sac­ri­ficó casi u$s400 mil­lones de sus reser­vas y llevó la tasa al 83%, con­tin­uó la fiebre verde: el dólar saltó otro 2,9% para cer­rar en $62,04 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de Ámbito, un día después de que la agen­cia Stan­dard & Poor’s (S&P) dijera que la Argenti­na entró en “default selec­ti­vo” (aunque este viernes mejoró esa cal­i­fi­cación a CCC-/C).
La autori­dad mon­e­taria adju­dicó u$s387 mil­lones en cin­co sub­as­tas (la últi­ma quedó desier­ta), por lo que des­de las PASO se desprendió de un total de u$s2.047 mil­lones.
En el Ban­co Nación, el bil­lete aumen­tó $1 y se vendió a $61.

En el seg­men­to may­orista, por su parte, el dólar se dis­paró un $1,61 a $59,51 en una jor­na­da con deman­da sosteni­da y con insu­fi­ciente ofer­ta gen­uina, supl­i­da nue­va­mente por las ven­tas del Ban­co Cen­tral en el sec­tor donde oper­an los grandes jugadores.

Los mín­i­mos de la jor­na­da se ano­taron en los $58,70 ape­nas comen­za­da la sesión, ochen­ta cen­tavos arri­ba de los reg­istros del cierre pre­vio. La primera parte del día tran­scur­rió con fluc­tua­ciones y cam­bios en la coti­zación del dólar may­orista que de a poco lo fueron empu­jan­do has­ta super­ar otra vez la cota infe­ri­or de los $ 59.

El ciclo de sub­as­ta de divisas del Ban­co Cen­tral ini­ci­a­do a poco de pasar el mediodía, diluyó par­cial­mente la cor­rec­ción alcista, lle­van­do por momen­tos los val­ores a nive­les infe­ri­ores al piso del arranque.

En el últi­mo tramo de la rue­da se tonificó la deman­da y los pre­cios rep­taron nue­va­mente con algo más de fuerza has­ta alcan­zar los máx­i­mos de hoy y de la sem­ana al oper­ar en los $59,51 en el cierre.

El vol­u­men oper­a­do subió un 47,6% a u$s728 mil­lones, un niv­el equiv­a­lente al prome­dio diario que hacía el mer­ca­do antes de las elec­ciones PASO.

“El lunes próx­i­mo es feri­ado en los Esta­dos Unidos, por lo tan­to la oper­a­to­ria local se verá sen­si­ble­mente dis­minui­da y poster­gará para los días sigu­ientes todas las expec­ta­ti­vas de la evolu­ción de la mon­e­da norteam­er­i­cana en un esce­nario que mantiene gran dosis de incer­tidum­bre”, destacó el oper­ador Gus­ta­vo Quin­tana.

Tasa de Leliq

La tasa de Leliq, equiv­a­lente a la tasa de políti­ca mon­e­taria, subió 5 pun­tos por­centuales y cer­ró a 83,264% prome­dio.

El mon­to total adju­di­ca­do sumó $ 165.109 mil­lones al tér­mi­no de las dos lic­ita­ciones.

En la primera sub­as­ta, el BCRA con­va­lidó una tasa prome­dio de 79,680%para un total de $36.998 mil­lones mien­tras que en la segun­da sub­as­ta de Letras de Liq­uidez a 7 días de pla­zo la tasa se ubicó en 84,299% prome­dio para un total de $ 128.111 mil­lones.

Blue, futuros y reservas

En el mer­ca­do infor­mal, el blue avanzó $2,25 a $63, en cuevas de la city porteña, de acuer­do a fuentes con­sul­tadas por Ámbito. En tan­to, el “con­ta­do con liq­uidación” se dis­paró a $65,22 luego de que se cono­ció la decisión del BCRA de lim­i­tar el giro de uti­lizades al exte­ri­or por parte de las enti­dades financieras.

El call operó en un ran­go que fue entre el 75 y el 80%. En swaps cam­biar­ios se pactaron u$s20 mil­lones para tomar y/o colo­car fon­dos en pesos medi­ante el uso de com­pra-ven­ta de dólares para el martes, debido al feri­ado por el Día del Tra­ba­jador en Esta­dos Unidos, del próx­i­mo lunes.

En el mer­ca­do de futur­os ROFEX, se oper­aron u$s1.190 mil­lones; lev­e­mente por deba­jo del jueves. Los pla­zos más cor­tos con­cen­traron más del 80% de los nego­cios. Los pre­cios finales para los meses de agos­to y sep­tiem­bre ter­mi­naron operán­dose a $58,84 y $65,40; con una tasa del 135,64 % el roll over, a esos pre­cios finales.

Durante la jor­na­da, el BCRA volvió a estar acti­vo ofre­cien­do futur­os a dis­tin­tos pre­cios y en dis­tin­tos pla­zos. Los pre­cios de los futur­os subieron en el entorno del 1% todos los pla­zos.

Por últi­mo, las reser­vas del BCRA ter­mi­naron en u$s54.098 mil­lones: en el día cayeron u$s1.943 mil­lones, des­de las PASO se hundieron u$s12.210,5 mil­lones; mien­tras que en el mes bajaron u$s13.801 mil­lones.

Des­de las PASO, bajaron.

Cierre de agosto

El dólar minorista ter­minó agos­to con una suba del 37,8% ($15,73), la variación men­su­al más ele­va­da des­de diciem­bre de 2015. Mien­tras que, con­sideran­do sólo el perío­do tras PASO, acu­muló un alza del 33,3%.

En tan­to, el may­orista avanzó un 35,6% en el mes y un 31,5% en las últi­mas tres sem­anas.

Fuente: Ámbito.