El dólar superó los $44 y obligó al BCRA a intervenir fuerte en futuros

La divisa ascendió 18 centavos a $44,05 y anota su segundo avance en fila en bancos y agencias de la city porteña. El blue, en tanto, subió 35 centavos a $44,60.

A con­tra­mano de la región y con el impul­so de la deman­da por cober­tu­ra, el dólar volvió a super­ar este miér­coles los $44, has­ta tocar su may­or reg­istro en más de un mes, lo que obligó al Ban­co Cen­tral a inter­venir fuerte en el mer­ca­do de futur­os para suavizar la suba.
Pese a un nue­vo aumen­to de la tasa de ref­er­en­cia — la ter­cera en for­ma con­sec­u­ti­va, la mon­e­da de EEUU subió 18 cen­tavos a $44,05, según el prome­dio de Ámbito en ban­cos y agen­cias de la city porteña.

En tan­to, en el Ban­co Nación el bil­lete verde ascendió 30 cen­tavos a $43,90 (en el canal elec­tróni­co se con­sigu­ió a $43,85).

Se dio en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa ascendió 21 cen­tavos a $42,87.

A difer­en­cia del martes, esta vez la divisa operó en sen­ti­do con­trario a la ten­den­cia exhibi­da en los mer­ca­dos de la región. Tal es así que en Brasil la mon­e­da esta­dounidense cedió un 0,1%, en Chile perdió un 0,4%.

“El impor­tante vol­u­men nego­ci­a­do en el mer­ca­do de futur­os Rofex parece sug­erir que, además de la con­stante pres­en­cia ofi­cial con ven­tas en los pla­zos más cor­tos, ha comen­za­do un lento pro­ce­so de cierre de posi­ciones que ven­cen la sem­ana próx­i­ma, cuan­do final­ice el mes”, anal­izó el oper­ador Gus­ta­vo Quin­tana.

“Ante la deman­da gen­uina por cober­turas por cam­bio de posi­ciones, los ban­cos y empre­sas notaron la fal­ta de ofer­tas ya que la exportación cereal­era ape­nas llegó a u$s100 mil­lones diar­ios”, analizaron des­de ABC Mer­ca­do de Cam­bios.

Señalaron que ocur­rió pese a que a niv­el glob­al el dólar se tran­quil­izó y bajó per­di­en­do la con­tra el resto de las mon­edas. “Respec­to de las emer­gentes, el peso es el úni­co que se sigu­ió deval­u­an­do 0,5% al igual que ayer, es decir 21 cen­tavos”, agre­garon.

Los pre­cios mín­i­mos de hoy se ano­taron en los $42,70 con la primera operación reg­istra­da, cua­tro cen­tavos por enci­ma del últi­mo pre­cio oper­a­do ayer. No obstante, las órdenes de com­pra empu­jaron los val­ores hacia arri­ba has­ta alcan­zar los $ 42,93 sobre el cierre de la rue­da.

El vol­u­men total nego­ci­a­do en el mer­ca­do de cam­bios fue de u$s783 mil­lones, un 8% más que el martes.

Tasa de Leliq

El Ban­co Cen­tral con­va­lidó este miér­coles una suba de tasas de las Leliq (Letras de Liq­uidez) de 10 pun­tos bási­cos, al finalizar en un prome­dio de 59,009% para un total adju­di­ca­do de $255.808 mil­lones. A par­tir de esta oper­a­to­ria se gen­eró una expan­sión de liq­uidez de $125 mil­lones.

En la primera lic­itación del día, el BCRA con­va­lidó Leliq a siete días de pla­zo a una tasa prome­dio de corte que se ubicó en 58,993%, con un mon­to adju­di­ca­do de $198.321 mil­lones.

Mien­tras que en la segun­da, el mon­to adju­di­ca­do fue de $36.210 mil­lones a una tasa prome­dio de corte de 59,063%, sien­do la tasa máx­i­ma adju­di­ca­da de 59,19% y la mín­i­ma de 58,8%.

Dólar blue, futuros y reservas del BCRA

En el seg­men­to infor­mal, el dólar blue subió 35 cen­tavos $44,60 según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas de la city porteña. En tan­to, el dólar “con­ta­do con liqui” aumen­tó 43 cen­tavos a $43,41.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos, el call mon­ey sigu­ió en 58%.

Mien­tras que en el mer­ca­do de futur­os del ROFEX, se oper­aron u$s1.636 mil­lones, 50% más que ayer y con fuerte inter­ven­ción del BCRA. Los pre­cios finales para los meses de julio y agos­to, fueron a $43,345 y $45,38; con tasas del 57,77% y 56,24%, respec­ti­va­mente. Asimis­mo, los pla­zos cor­tos subieron entre 13 y 20 cen­tavos, acom­pañan­do la suba del spot.

Las reser­vas bru­tas del BCRA bajaron este miér­coles u$s14 mil­lones au$s68.315 mil­lones.

Fuente: Ámbito.