Delivery de combustible | YPF y otras empresas privadas esperan una regulación que permita realizar operaciones

La petrolera estatal confía que la Secretaría de Energía habilitará este sistema en el corto plazo. Mientras tanto, continúa haciendo pruebas piloto con su unidad de dotación FILLER. Por su parte, la empresa Varacalli está realizando operaciones en Mar del Plata.

Tal como ade­lan­tó surtidores.com.ar, la Sec­re­taría de Energía de la Nación está tra­ba­jan­do en una res­olu­ción para habil­i­tar el ser­vi­cio deliv­ery de com­bustible.

YPF había ini­ci­a­do este tipo de opera­ciones de despa­cho a domi­cilio en un bar­rio al norte de la Provin­cia de Buenos Aires a modo de prue­ba pilo­to, las cuales debieron ser sus­pendi­das momen­tánea­mente a pedi­do del área que mane­ja Gus­ta­vo Lopetegui has­ta tan­to saliera la res­olu­ción procu­ran­do un pro­to­co­lo de seguri­dad ade­cua­do a este nove­doso proyec­to.

La petrol­era estatal con­tinúa hacien­do algu­nas prue­bas pero ya no despachan­do a veci­nos sino más bien en even­tos pri­va­dos. Una de las últi­mas expe­ri­en­cias tuvo lugar el mes pasa­do en el autó­dro­mo de La Pla­ta en el Porsche World Road­show, donde el FILLER abaste­ció a los vehícu­los.

Por su parte, Vara­cal­li Ener­gy, empre­sa provee­do­ra de renom­bre en el mer­ca­do may­orista, des­de hace dos sem­anas empezó a proveer este ser­vi­cio deliv­ery en Mar del Pla­ta per­mi­tien­do a sus usuar­ios solic­i­tar el pedi­do a través de una App exclu­si­va.

Ya con­ta­mos con 450 descar­gas de la apli­cación”, desta­ca Fran­co Vara­cal­li, el joven ger­ente de la fir­ma, quien tiene ape­nas 21 años.

El empre­sario cuen­ta que has­ta el momen­to tienen un solo camión que per­mite el abastec­imien­to pero no descar­tan expandir la flota si es que crece el nego­cio y se con­sol­i­da por las autori­dades.

“Lan­zamos ofi­cial­mente la apli­cación, jun­to al camión (de despa­cho), hace dos sem­anas pero el desar­rol­lo de este nue­vo nego­cio lo ven­i­mos tra­ba­jan­do hace más de un año”, comen­ta Vara­cal­li.

El respon­s­able de Vara­cal­li Ener­gy ase­gu­ra que han extrema­do todas las medi­das de seguri­dad. “Con­ta­mos con todas las homolo­ga­ciones, con los números de expe­di­entes de la Sec­re­taría de Energía, se con­troló el tanque de com­bustible con un inge­niero para via­bi­lizar el proyec­to; tuvi­mos que estar en todos los detalles del camión para garan­ti­zar la seguri­dad de expen­dio de com­bustible a los veci­nos y en la calle”, pre­cisa.

Con­sul­ta­do sobre el pro­ce­so legal, ya que la Sec­re­taría de Energía está tra­ba­jan­do aún en la nor­ma­ti­va, el joven empre­sario expli­ca: “Nosotros hablam­os y tra­ba­jamos mucho sobre este tema con varias empre­sas audi­toras”.

Tuvi­mos muchos prob­le­mas para poder habil­i­tar­lo e iden­ti­ficar en qué mar­co se encuadraría este nue­vo sis­tema. Sabe­mos que es algo dis­rup­ti­vo para el mer­ca­do pero hoy en día con­ta­mos con todas las homolo­ga­ciones y habil­ita­ciones. Y sabe­mos que todo lo que no está pro­hibido por la Ley es viable y se puede hac­er”, agre­ga.

Y ase­gu­ra: “El chofer está capac­i­ta­do para este tra­ba­jo. Cuen­ta con todos los cur­sos y capac­ita­ciones nece­sarias tan­to para cir­cu­lar con car­gas peli­grosas y para manip­u­lar­las”.

Fuente: Sur­tidores.