El dólar subió por primera vez en el año, mientras que la tasa bajó por tercera rueda consecutiva

La divisa mayorista ascendió casi 30 centavos a $ 37,60, mientras que el minorista avanzó 20 centavos. En tanto, el blue trepa 25 centavos a $ 39,75.

El dólar may­orista cer­ró en alza este martes por primera vez en el año, al subir casi 30 cen­tavos a $ 37,60, por enci­ma de la zona de no inter­ven­ción (hoy en $ 37,307) que estable­ció el Ban­co Cen­tral a par­tir del últi­mo acuer­do con el FMI.
De esta man­era, la autori­dad mon­e­taria no inter­ven­drá con la com­pra de has­ta u$s 50 mil­lones diar­ios, emi­tien­do pesos tal como se pre­veía en caso de que se man­tu­viera la coti­zación por deba­jo de la ban­da infe­ri­or.

En tan­to, el bil­lete verde ascendió 20 cen­tavos a $ 38,61 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

Oper­adores expli­caron que una parte de la deman­da de la últi­ma media hora en el may­orista fue de ban­cos para suscribir las Letes que se lic­ita­ba has­ta este martes, a una tasa esti­ma­da de 4,75%TNA. Es que las enti­dades debieron com­prar los dólares ya que no se pueden más deposi­tar pesos al tipo de cam­bio de ref­er­en­cia del BCRA (C.3500).

Durante la rue­da, el Ban­co Cen­tral sub­astó $ 211.185 mil­lones (vencían $ 216.930 mil­lones) de Letras de Liq­uidez a 7 días, con una tasa prome­dio de corte del 58,80%. El rendimien­to máx­i­mo adju­di­ca­do fue del 59,14% y el mín­i­mo, del 58,246%.

“La autori­dad mon­e­tario dejó algunos pesos en la calle (des­de el comien­zo del año venía absorbi­en­do), con­va­lidó menor niv­el de tasa (el lunes, había ter­mi­na­do 59,3%) y el dólar solo se aco­modó unos cen­tavos arri­ba”, destacó el anal­ista Chris­t­ian Butel­er.

El vol­u­men oper­a­do bajó 9% a u$s 566 mil­lones.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos el call mon­ey se operó a un prome­dio del 54%. En swaps cam­biar­ios se pactaron u$s 152 mil­lones para tomar y/o colo­car fon­dos en pesos medi­ante el uso de com­pra-ven­ta de dólares para el miér­coles y el jueves.

En el Rofex, se nego­cia­ron u$s 555 mil­lones, de los cuales más del 60% se pactó en los pla­zos de enero y febrero a $ 39 y $ 40,1990 con tasas del 59,09% y 49,47% respec­ti­va­mente.

En el mer­ca­do infor­mal, por su parte, el blue trepa 25 cen­tavos a $ 39,75, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral aumen­taron el lunes u$s 21 mil­lones a u$s 65.737 mil­lones.

Fuente: Ámbito.