El dólar se hunde 47 centavos a $28,17, a la espera de nueva licitación de Letes

El Blue opera estable a $28,90 — Tras el feriado por el Día de la Independencia y con el mercado atento a nueva colocación de Letras del Tesoro y de Bonos de la Nación (Boden) en moneda dual, el dólar se desploma 47 centavos este martes a $28,17 y anota su tercera rueda consecutiva a la baja en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El oper­ador Gus­ta­vo Quin­tana señaló a este medio que el panora­ma inter­na­cional es dis­tin­to al de la sem­ana pasa­da, “con el dólar retro­ce­di­en­do en Brasil y con el euro tam­bién mejo­ran­do”. “Además, acá sigue pesa­do la tasa y el desarme de posi­ciones com­pradas acen­túa la ofer­ta de dólares”, destacó.

El blue opera estable a $ 28,90, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. Asimis­mo, en el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC) la divisa se desplo­ma 67 cen­tavos a $ 27,23.

El Ban­co Cen­tral volvió a realizar hoy la sub­as­ta diaria con dólares prove­nientes del acuer­do Stand By con el Fon­do Mon­en­tario Inter­na­cional (FMI). El mon­to adju­di­ca­do fue de dólares esta­dounidens­es 100 mil­lones. El pre­cio prome­dio de corte se ubicó en $ 27,5268, sien­do el mín­i­mo pre­cio adju­di­ca­do de $ 27,4800.

En otro orden, oper­adores del mer­ca­do esper­an para más tarde el reporte de la autori­dad mon­e­taria sobre la tasa de políti­ca mon­e­taria, aunque la may­oría de los anal­is­tas des­cuen­tan que se man­ten­drá en el 40% anu­al por la fuerte pre­sión infla­cionar­ia.

Cabe destacar que las Letes que se lic­i­tan esta sem­ana son un tramo en dólares, que es una reaper­tu­ra del títu­lo, a un pla­zo de 210 días, con vencimien­to el 8 de febrero del próx­i­mo año. Tam­bién se lic­i­tará otra reaper­tu­ra de Letras del Tesoro en dólares, a un pla­zo de 378 días, con vencimien­to el 26 de julio del año que viene.

El min­is­te­rio de Hacien­da detal­lará las condi­ciones financieras del bono que lic­i­tará en mon­e­da dual este martes. En tan­to, la recep­ción de ofer­tas de Letes comen­zará a las 10 y finalizará a las 15 horas del miér­coles y se efec­tu­ará de acuer­do con los pro­ced­imien­tos aproba­dos por la res­olu­ción del min­is­te­rio de Finan­zas Nº 162‑E/2017.

La lic­itación se realizará medi­ante indi­cación de pre­cio, en la cual habrá un tramo com­pet­i­ti­vo y un tramo no com­pet­i­ti­vo. En esta colo­cación se estable­cerá un pre­cio máx­i­mo para cada una de las Letras del Tesoro, deján­dose de lado la restric­ción de adju­dicar en el tramo no com­pet­i­ti­vo, un mon­to máx­i­mo del 100% del mon­to adju­di­ca­do en el com­pet­i­ti­vo.

Para par­tic­i­par en el tramo com­pet­i­ti­vo, deberá indi­carse el pre­cio de suscrip­ción expre­sa­do por cada u$s 1.000 de val­or nom­i­nal, mien­tras que para el tramo no com­pet­i­ti­vo, se deberá consignar úni­ca­mente el mon­to a suscribir.

El pre­cio máx­i­mo para las LETES a 210 días será de 977,50 dólares por cada 1.000, que equiv­ale a una tasa mín­i­ma nom­i­nal anu­al de 4%, mien­tras que el pre­cio máx­i­mo para las LETES a 378 días será de u$s 955,47 por cada 1.000, que rep­re­sen­ta una tasa mín­i­ma nom­i­nal anu­al de 4,50%.

La suscrip­ción podrá realizarse tan­to en pesos como en dólares y no se acep­tarán LEBAC como ocur­rió en la últi­ma lic­itación. El tipo de cam­bio para la suscrip­ción será el cor­re­spon­di­ente a la Comu­ni­cación “A” 3500 de hoy.

Cabe recor­dar que, pro­duc­to de la suba de enca­jes dis­pues­ta por el BCRA, suma­da a la lic­itación de Letes efec­tu­a­da por Hacien­da, el dólar cayó durante la sem­ana pasa­da más de $ 1. El bil­lete verde volvió a bajar el viernes, un día después de la colo­cación de letras del Tesoro, que por primera vez podían suscribirse con Lebac.

Durante dicha jor­na­da, el BCRA adju­dicó en la lic­itación diaria u$s 100 mil­lones, con un val­or prome­dio de $ 28,1958, sien­do el mín­i­mo pre­cio de $ 28,19.

Asimis­mo, el Min­is­te­rio de Hacien­da adju­dicó el pasa­do jueves por lic­itación u$s 422 mil­lones de las Letras del Tesoro en dólares a 379 días, (con vencimien­to el 26 de julio de 2019), con una tasa del 5,5%, de los cuales el 70% fue suscrip­to con Lebac (u$s 295 mil­lones).

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral ter­mi­naron en u$s 60.915 mil­lones, dis­min­uyen­do u$s 28 mil­lones respec­to al día hábil ante­ri­or.

Fuente: Ámbito.