El Blue opera estable a $28,90 — Tras el feriado por el Día de la Independencia y con el mercado atento a nueva colocación de Letras del Tesoro y de Bonos de la Nación (Boden) en moneda dual, el dólar se desploma 47 centavos este martes a $28,17 y anota su tercera rueda consecutiva a la baja en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.
El operador Gustavo Quintana señaló a este medio que el panorama internacional es distinto al de la semana pasada, “con el dólar retrocediendo en Brasil y con el euro también mejorando”. “Además, acá sigue pesado la tasa y el desarme de posiciones compradas acentúa la oferta de dólares”, destacó.
El blue opera estable a $ 28,90, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Asimismo, en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) la divisa se desploma 67 centavos a $ 27,23.
El Banco Central volvió a realizar hoy la subasta diaria con dólares provenientes del acuerdo Stand By con el Fondo Monentario Internacional (FMI). El monto adjudicado fue de dólares estadounidenses 100 millones. El precio promedio de corte se ubicó en $ 27,5268, siendo el mínimo precio adjudicado de $ 27,4800.
En otro orden, operadores del mercado esperan para más tarde el reporte de la autoridad monetaria sobre la tasa de política monetaria, aunque la mayoría de los analistas descuentan que se mantendrá en el 40% anual por la fuerte presión inflacionaria.
Cabe destacar que las Letes que se licitan esta semana son un tramo en dólares, que es una reapertura del título, a un plazo de 210 días, con vencimiento el 8 de febrero del próximo año. También se licitará otra reapertura de Letras del Tesoro en dólares, a un plazo de 378 días, con vencimiento el 26 de julio del año que viene.
El ministerio de Hacienda detallará las condiciones financieras del bono que licitará en moneda dual este martes. En tanto, la recepción de ofertas de Letes comenzará a las 10 y finalizará a las 15 horas del miércoles y se efectuará de acuerdo con los procedimientos aprobados por la resolución del ministerio de Finanzas Nº 162‑E/2017.
La licitación se realizará mediante indicación de precio, en la cual habrá un tramo competitivo y un tramo no competitivo. En esta colocación se establecerá un precio máximo para cada una de las Letras del Tesoro, dejándose de lado la restricción de adjudicar en el tramo no competitivo, un monto máximo del 100% del monto adjudicado en el competitivo.
Para participar en el tramo competitivo, deberá indicarse el precio de suscripción expresado por cada u$s 1.000 de valor nominal, mientras que para el tramo no competitivo, se deberá consignar únicamente el monto a suscribir.
El precio máximo para las LETES a 210 días será de 977,50 dólares por cada 1.000, que equivale a una tasa mínima nominal anual de 4%, mientras que el precio máximo para las LETES a 378 días será de u$s 955,47 por cada 1.000, que representa una tasa mínima nominal anual de 4,50%.
La suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares y no se aceptarán LEBAC como ocurrió en la última licitación. El tipo de cambio para la suscripción será el correspondiente a la Comunicación “A” 3500 de hoy.
Cabe recordar que, producto de la suba de encajes dispuesta por el BCRA, sumada a la licitación de Letes efectuada por Hacienda, el dólar cayó durante la semana pasada más de $ 1. El billete verde volvió a bajar el viernes, un día después de la colocación de letras del Tesoro, que por primera vez podían suscribirse con Lebac.
Durante dicha jornada, el BCRA adjudicó en la licitación diaria u$s 100 millones, con un valor promedio de $ 28,1958, siendo el mínimo precio de $ 28,19.
Asimismo, el Ministerio de Hacienda adjudicó el pasado jueves por licitación u$s 422 millones de las Letras del Tesoro en dólares a 379 días, (con vencimiento el 26 de julio de 2019), con una tasa del 5,5%, de los cuales el 70% fue suscripto con Lebac (u$s 295 millones).
Por último, las reservas del Banco Central terminaron en u$s 60.915 millones, disminuyendo u$s 28 millones respecto al día hábil anterior.
Fuente: Ámbito.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.