El dólar, en caída libre: perforó los $43 y acumuló baja de $4 en más de 2 meses

El billete verde cedió 36 centavos a su valor más bajo en más de 10 semanas. De esta manera anotó su sexta caída en fila en bancos y agencias. Sucedió en una rueda con limitado volumen por celebrarse el Día de la Independencia en EEUU.

El dólar sigu­ió en caí­da libre este jueves y per­foró los $43 para alcan­zar su pre­cio más bajo en casi tres meses, en una rue­da mar­ca­da por una caí­da en los volúmenes dado el feri­ado en la plaza esta­dounidense por la cel­e­bración del “Día de la Inde­pen­den­cia”.
El bil­lete minorista, que reg­istró su sex­to descen­so en fila en ban­cos y agen­cias de la city porteña, cedió 36 cen­tavos a $42,89, según el prome­dio de Ámbito, por lo que acu­mu­la una mer­ma de $ 4,01 des­de su máx­i­mo históri­co nom­i­nal de $46,90, el 26 de abril pasa­do.

Se dio en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa retro­cedió 22 cen­tavos a $41,81, en una jor­na­da en la que se oper­aron esca­sos u$s293 mil­lones por la inac­tivi­dad en los mer­ca­dos esta­dounidens­es.

“Tan­to de ban­cos como inver­sores, trataron de colo­car lo máx­i­mo posi­ble, como nego­cio financiero, aunque el BCRA dejó afuera del nego­cio respec­to del vol­u­men que vencía, la suma de $ 8.088 mil­lones, ya que la tasa que pagó no creen que vuel­va a repe­tirse, con un piso fija­do de 58% como límite mas bajo y que debería respetar el ente reg­u­lador”, dijo Fer­nan­do Izzo anal­ista de ABC Mer­ca­do de Cam­bios.

La reciente baja del ries­go país, por deba­jo de los 800 pun­tos bási­cos, es una bue­na señal para el mer­ca­do, remar­có la ban­ca de inver­sión Puente. En lo que va del año, el índice medi­do por el JP Mor­gan acu­muló una baja de 22 pun­tos bási­cos y de 213 unidades bási­cas des­de el máx­i­mo del año reg­istra­do el mes pasa­do.

Asimis­mo y como es habit­u­al, el BCRA llevó a cabo, por cuen­ta del Min­is­te­rio de Hacien­da, dos lic­ita­ciones de ven­ta en con­ta­do de 30 mil­lones dólares cada una. En la primera, el pre­cio prome­dio adju­di­ca­do se ubicó en $41,6696 sien­do el mín­i­mo pre­cio de $41,65, mien­tras que en la segun­da el pre­cio prome­dio se ubicó en $41,7250 sien­do el mín­i­mo de $41,725.

Dólar blue, y reservas

En el seg­men­to infor­mal, el dólar blue cedió 15 cen­tavos a $42,90, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas de la city porteña. En tan­to, el dólar “con­ta­do con liqui” ascendió ayer cua­tro cen­tavos a $42,29.

Por otro lado, las reser­vas bru­tas del BCRA bajaron este jueves u$s 13 mil­lones a u$s 64.092 mil­lones.

Tasa de Leliq, a un paso del 60%

El Ban­co Cen­tral con­va­lidó este jueves una baja de tasas de las Leliq de 39 pun­tos bási­cos, al finalizar en un prome­dio de 60,399% para un total adju­di­ca­do de $ 210.782 mil­lones. A par­tir de esta oper­a­to­ria se gen­eró una expan­sión de $ 8.088 mil­lones.

En la primera lic­itación del día, el BCRA con­va­lidó Letras de Liq­uidez a 11 días de pla­zo a una tasa prome­dio de corte que se ubicó en 60,354%, con un mon­to adju­di­ca­do de $ 179.693 mil­lones.

En la segun­da sub­as­ta de Letras de Liq­uidez a 11 días de pla­zo real­iza­da en la jor­na­da por el BCRA, el mon­to adju­di­ca­do fue de $ 31.069 mil­lones a una tasa prome­dio de corte de 60,251%, sien­do la tasa máx­i­ma adju­di­ca­da de 60,40% y la mín­i­ma adju­di­ca­da 59,50%.

Dólar en el mundo

En el mer­ca­do de mon­edas, el Dol­lar Index (DXY) retro­cedió 0.1% has­ta 96,73. Por el otro lado, tan­to el Euro como la Libra se apre­cia­ron 0,1%. Aun así, estos se man­tu­vieron cer­ca de mín­i­mos de las últi­mas dos sem­anas debido a la pre­sión de los rendimien­tos de los bonos ante las expec­ta­ti­vas de una may­or flex­i­bi­lización mon­e­taria.

Fuente: Ámbito.