El billete verde cedió 36 centavos a su valor más bajo en más de 10 semanas. De esta manera anotó su sexta caída en fila en bancos y agencias. Sucedió en una rueda con limitado volumen por celebrarse el Día de la Independencia en EEUU.
Se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa retrocedió 22 centavos a $41,81, en una jornada en la que se operaron escasos u$s293 millones por la inactividad en los mercados estadounidenses.
“Tanto de bancos como inversores, trataron de colocar lo máximo posible, como negocio financiero, aunque el BCRA dejó afuera del negocio respecto del volumen que vencía, la suma de $ 8.088 millones, ya que la tasa que pagó no creen que vuelva a repetirse, con un piso fijado de 58% como límite mas bajo y que debería respetar el ente regulador”, dijo Fernando Izzo analista de ABC Mercado de Cambios.
La reciente baja del riesgo país, por debajo de los 800 puntos básicos, es una buena señal para el mercado, remarcó la banca de inversión Puente. En lo que va del año, el índice medido por el JP Morgan acumuló una baja de 22 puntos básicos y de 213 unidades básicas desde el máximo del año registrado el mes pasado.
Asimismo y como es habitual, el BCRA llevó a cabo, por cuenta del Ministerio de Hacienda, dos licitaciones de venta en contado de 30 millones dólares cada una. En la primera, el precio promedio adjudicado se ubicó en $41,6696 siendo el mínimo precio de $41,65, mientras que en la segunda el precio promedio se ubicó en $41,7250 siendo el mínimo de $41,725.
Dólar blue, y reservas
En el segmento informal, el dólar blue cedió 15 centavos a $42,90, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. En tanto, el dólar “contado con liqui” ascendió ayer cuatro centavos a $42,29.
Tasa de Leliq, a un paso del 60%
El Banco Central convalidó este jueves una baja de tasas de las Leliq de 39 puntos básicos, al finalizar en un promedio de 60,399% para un total adjudicado de $ 210.782 millones. A partir de esta operatoria se generó una expansión de $ 8.088 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a 11 días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 60,354%, con un monto adjudicado de $ 179.693 millones.
En la segunda subasta de Letras de Liquidez a 11 días de plazo realizada en la jornada por el BCRA, el monto adjudicado fue de $ 31.069 millones a una tasa promedio de corte de 60,251%, siendo la tasa máxima adjudicada de 60,40% y la mínima adjudicada 59,50%.
Dólar en el mundo
En el mercado de monedas, el Dollar Index (DXY) retrocedió 0.1% hasta 96,73. Por el otro lado, tanto el Euro como la Libra se apreciaron 0,1%. Aun así, estos se mantuvieron cerca de mínimos de las últimas dos semanas debido a la presión de los rendimientos de los bonos ante las expectativas de una mayor flexibilización monetaria.
Fuente: Ámbito.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.