El dólar cerró casi estable a $63,07, con el mercado reducido por feriado en EEUU

La divisa ascendió dos centavos en agencias y bancos. La referencia de Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria, se ubicó en un 63,047%, tras la absorción de $138.110 millones.

Con un mer­ca­do aco­ta­do por un feri­ado en Esta­dos Unidos, el dólar cer­ró casi estable este lunes a $63,07 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de Ámbito. Sucedió en un con­tex­to cau­to a la espera de señales políti­cas y económi­cas del pres­i­dente elec­to Alber­to Fer­nán­dez.

En el Ban­co Nación el bil­lete verde se vendió a $63, mien­tras que en el canal elec­tróni­co se con­sigu­ió a $62,95.
En tan­to, en el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC) la divisa saltó 45 cen­tavos a $59,95, en una rue­da con muy bajo vol­u­men de nego­cios por el impacto del feri­ado de hoy en EEUU.

En ese sen­ti­do, la imposi­bil­i­dad de finiq­ui­tar opera­ciones en el día solo posi­bil­itó que las opera­ciones se pacten para liq­uidarse mañana y en menor medi­da, se opere con­tra las cuen­tas de las enti­dades financieras en el Ban­co Cen­tral, señalaron oper­adores.

“Las próx­i­mas jor­nadas, cuan­do se nor­mal­ice la activi­dad local, per­mi­tirán con­fir­mar si lo acon­te­ci­do en la fecha impli­ca un cam­bio en la ten­den­cia del dólar o si por el con­trario solo fue un ajuste con esca­so fun­da­men­to en una jor­na­da de casi nula activi­dad”, destacó el anal­ista Gus­ta­vo Quin­tana.

Los pre­cios mín­i­mos se ano­taron en los $59,70 en el arranque de la sesión, veinte cen­tavos arri­ba del cierre ante­ri­or. No obstante, las órdenes de com­pra empu­jaron la coti­zación hacia arri­ba, hacién­dole tocar máx­i­mos en los $59,97 en el ini­cio del últi­mo tramo del día.

El vol­u­men oper­a­do en el seg­men­to de con­ta­do fue de ape­nas u$s100 mil­lones.

“El mer­ca­do sigue esperan­do defini­ciones de políti­ca económi­ca-financiera del próx­i­mo Gob­ier­no”, señalaron des­de Port­fo­lio Per­son­al Inver­siones (PPI) y agre­garon que la reestruc­turación de deu­da está en el eje del mer­ca­do.

Dólar blue, “contado con liqui” y MEP

El dólar blue perdió 75 cen­tavos a $64,50, de acuer­do a un rel­e­vamien­to efec­tu­a­do por Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta man­era, la brecha con el ofi­cial cedió al 2,3%. Ocur­rió en un con­tex­to lev­e­mente ofer­ente dada la fuerte dolar­ización de carteras reg­istra­da sem­anas atrás, dijeron oper­adores.

Sin opera­ciones de ref­er­en­cia por el feri­ado en EEUU, el dólar “con­ta­do con liqui” cedió $1,08 a $77,12, por lo que la brecha con la coti­zación may­orista se ubicó en el 28,6%.

En tan­to, el dólar MEP o Bol­sa descendió 14 cen­tavos a $72,59, lo que impli­ca un spread del 21,1% frente al pre­cio de la divisa que opera en el MULC.

Tasa de Leliq

La ref­er­en­cia de Leliq, equiv­a­lente a la tasa de políti­ca mon­e­taria, se ubicó en un 63,047%, tras la absor­ción de $138.110 mil­lones.

El Ban­co Cen­tral efec­tuó la primera sub­as­ta Letras de Liq­uidez a ocho días de pla­zo por un mon­to adju­di­ca­do de $92.266 mil­lones. La tasa prome­dio de corte se ubicó en 63,065%, sien­do la mín­i­ma de 63% y la máx­i­ma de 63,15%.

La enti­dad mon­e­taria recono­ció un rendimien­to prome­dio del 63,009%, frente al 63,065% de la primera lic­itación del día, con un mon­to colo­ca­do de 45.844 mil­lones de pesos con una tasa mín­i­ma del 63% y una máx­i­ma del 63,05%.

Futuros y reservas del BCRA

En el mer­ca­do del ROFEX solo se oper­aron u$s38 mil­lones por el feri­ado en Esta­dos Unidos. “Los pre­cios mar­ca­dos subieron por mod­i­fi­cación del Spot, sin rel­e­van­cia debido a que mañana con­tra el con­ta­do inmedi­a­to se nor­malizará al val­or del viernes pasa­do”, señalaron des­de ABC Mer­ca­do de Cam­bios.

Por últi­mo, las reser­vas del BCRA cayeron este lunes u$s66 mil­lones y finalizaron en u$s43.270 mil­lones, infor­mó la autori­dad mon­e­taria.

Fuente: Ámbito.