El dólar cedió a $38,37

La divisa cortó una racha de tres subas consecutivas en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. Sucedió por una mayor oferta y en sintonía con la región. El blue, en tanto, opera estable a $ 37,50.

Por una may­or ofer­ta y en sin­tonía con la región, el dólar bajó 34 cen­tavos este viernes a $ 38,37 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

El bil­lete acom­paña al Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bio (MULC), donde la divisa caýó 30 cen­tavos a $ 37,40, con lo que ter­minó la sem­ana con un retro­ce­so de 32 cen­tavos, debido a una may­or deman­da de pesos en el mer­ca­do.

El Ban­co Cen­tral sub­astó Letras de Liq­uidez a 7 días de pla­zo por $ 159.754 mil­lones, con una tasa prome­dio de corte de 59,16% (lo que rep­re­sente un incre­men­to con respec­to a la lic­itación pre­via, cuan­do había con­va­li­do un retorno del 59,009%).

El rendimien­to máx­i­mo adju­di­ca­do f del 59,70% y el mín­i­mo, 58%.

Los máx­i­mos se ano­taron en los $ 37,55 con la primera operación reg­istra­da, 15 cen­tavos deba­jo de los val­ores del cierre pre­vio. De inmedi­a­to, los ingre­sos des­de el exte­ri­or dom­i­naron el desar­rol­lo de las opera­ciones forzan­do una baja de los pre­cios que tocaron mín­i­mos en los $ 37,20 a media mañana, en los momen­tos de may­or pre­sión vende­do­ra.

Luego, una lig­era recu­peración de la deman­da ale­jó los val­ores de los mín­i­mos, hacién­do­los fluc­tu­ar con rel­a­ti­va dis­pari­dad pero sin lograr que recu­peren los nive­les ini­ciales.

El anal­ista Gus­ta­vo Quin­tana ase­guró que “el dólar se aco­modó en la sem­ana en un ran­go menor y algo ale­ja­do de los $ 38, mostran­do un flu­jo de ingre­sos que logró ir abaste­cien­do la deman­da y suavizan­do la cor­rec­ción final sin exhibir ten­siones sig­ni­fica­ti­vas”.

Para el oper­ador, “las necesi­dades de pesos man­tu­vieron un pre­do­minio en el mer­ca­do financiero y fueron jus­ti­f­i­can­do una rel­a­ti­va debil­i­dad del dólar, siem­pre com­ple­tan­do un ciclo que esta­cional­mente se ver­i­fi­ca en esta parte del año”.

Por su parte, el econ­o­mista Gus­ta­vo Ber destacó que “la mon­e­da norteam­er­i­cana se pre­sen­ta más ofre­ci­do y cede ter­reno, en línea un com­por­tamien­to de las mon­edas emer­gentes ya que algunos oper­adores aún están incli­na­dos por aprovechar las altas tasas en sus apues­tas por el ‘car­ry-trade’ ”.

Agregó que “a pesar de ello, ya quedó demostra­do recien­te­mente que los acer­camien­tos a la ban­da infe­ri­or gen­er­an de inmedi­a­to una autoreg­u­lación, dado que la dolar­ización de carteras sigue vigente”.

En el mer­ca­do infor­mal, por su parte, el blue opera estable a $ 37,50, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. El “con­ta­do con liq­uidación” repun­tó el martes 79 cen­tavos a $ 37,40.

Fuente: Ámbito.