Dolar, tasa de interés e inflación: qué espera el mercado para 2019

Estiman que el tipo de cambio continuará estable y la inflación se reducirá incluso pese a la incertidumbre electoral y debilidades propias de la economía local aún no resueltas.

RELEVAMIENTO DEL BCRA

Des­de CREA com­partieron las per­spec­ti­vas para 2019 que sur­gen del Rel­e­vamien­to de Expec­ta­ti­vas de Mer­ca­do (REM) que real­iza el BCRA: “Para el año próx­i­mo, el REM esti­ma que el tipo de cam­bio con­tin­uará estable y la inflación se reducirá inclu­so pese a la incer­tidum­bre elec­toral y debil­i­dades propias de la economía local aún no resueltas”.

Dólar

En ese sen­ti­do, el rel­e­vamien­to mues­tra un tipo de cam­bio de 48.5 $ x US$ a diciem­bre del año próx­i­mo, 24% supe­ri­or a los nive­les proyec­ta­dos de diciem­bre de 2018.

dolar tasa interes e inflacion que espera mercado 2019

Infación

Del lado de la inflación, se esti­ma que los pre­cios subirán 28,6% durante el año próx­i­mo.

dolar tasa interes e inflacion que espera mercado 2019

Así, “el REM proyec­ta que la ten­den­cia de la inflación a desacel­er­arse y esta­bil­i­dad cam­biaria, se sos­ten­drán el año próx­i­mo a pesar de la pres­en­cia de las elec­ciones”, expli­caron des­de CREA.

Además, vale decir que se esti­ma que el dólar subirá por deba­jo de los pre­cios de la economía, por lo que, para­dos a fin de año, la com­pet­i­tivi­dad cam­biaria de la economía seria menor a la del cierre de 2018 debido al aumen­to de los cos­tos en dólares.

De todas for­mas el 2019 ten­drá en prome­dio una may­or com­pet­i­tivi­dad cam­biaria, tenien­do en cuen­ta que el tipo de cam­bio comen­zó 2018 cer­ca de 20 $ x US$ y alcanzó su pico recién en sep­tiem­bre.

dolar tasa interes e inflacion que espera mercado 2019

Tasa de interés

El cumplim­ien­to del obje­ti­vo de crec­imien­to cer­cano a cero de la base mon­e­taria lle­va a sosten­er tasas de interés record des­de el cam­bio de Gob­ier­no, que incen­ti­van a quedarse en pesos en lugar de posi­cionarse en dólares, ayu­dan­do a man­ten­er la cal­ma cam­biaria.

Aho­ra, para el 2019 el rel­e­vamien­to del BCRA mues­tra una tasa del 35% para diciem­bre de 2019.

dolar tasa interes e inflacion que espera mercado 2019

CONCLUSIÓN

En suma, des­de CREA señalaron que las vari­ables macro­económi­cas mues­tran en 2018 las con­se­cuen­cias neg­a­ti­vas de la fuerte deval­u­ación, entre las que desta­can el aumen­to de la inflación y la con­trac­ción de la economía.

“Entre los fac­tores pos­i­tivos que pueden rescatarse, desta­can que pudo reducirse el déficit fis­cal y que adi­cional­mente se con­tu­vo la inflación sin que esta se espi­ral­ice, tam­bién la ganan­cia de com­pet­i­tivi­dad cam­biaria es pos­i­ti­va para el sec­tor expor­ta­dor en gen­er­al”.

Fuente: Agro­fy.