Frente a la grave crisis que atraviesa el sector sucroalcoholero como consecuencia de la caída en los precios internacionales y la falta de acceso al crédito, entre otros factores, desde las provincias productoras reclamaron que sea declarada la emergencia para esa actividad.
El planteo fue canalizado a través de un proyecto de ley que fue presentado esta semana con las firmas de los senadores nacionales por Cambiemos Silvia Elías de Pérez (Tucumán), Silvia Giacoppo y Mario Fiad (ambos por Jujuy).
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de sectores productivos e industriales de la región, propone declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social a la cadena de producción sucroalcoholera.
Impacto
En Tucumán, donde funcionan 15 ingenios, se producen anualmente aproximadamente 1,3 millón de toneladas de azúcar (el 60% del total generado en todo el país). Además, los ingenios fabrican bioetanol, un producto que se mezcla con las naftas y cuyo precio es regulado por la Secretaría de Energía de la Nación.
Elías de Pérez sostuvo que “para ganar en competitividad es necesario que el Estado nacional y el gobierno provincial acompañen a la producción sucroalcoholera promoviendo inversiones, alentando el progreso del sector y la generación de fuentes de empleo”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Sucroalcoholera Argentina y titular de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, calificó de “preocupante” la situación que atraviesa una de las principales actividades agroindustriales del norte argentino y que emplea a aproximadamente 60.000 trabajadores.
Tal adelantó LA NACIÓN, debido a problemas de rentabilidad de la actividad, varios ingenios de la provincia de Tucumán se vieron obligados postergar el inicio de la zafra azucarera. Por Fabián López.
Fuente: La Nación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.