Con presencia de Macri, se analizaron necesidades y desafíos del transporte de cargas

En Casa Rosada se realizó la segunda reunión de la Mesa de Logística, donde se pusieron bajo la lupa las obras y reformas necesarias para agilizar el movimiento de cargas.

Este martes se llevó a cabo en la Casa Rosa­da la segun­da reunión de la Mesa de Logís­ti­ca que con­tó con la pres­en­cia del pres­i­dente de la Nación, Mauri­cio Macri, los min­istros de Pro­duc­ción, Dante Sica, y de Trans­porte, Guiller­mo Diet­rich, sec­re­tar­ios, sub­sec­re­tar­ios y direc­tores de las difer­entes áreas de cada uno. Por el sec­tor pri­va­do, con­cur­rieron las fed­era­ciones, cámaras, aso­cia­ciones y demás insti­tu­ciones que nucle­an a empre­sas dado­ras de car­gas, trans­portis­tas, pro­duc­toras de bienes y ser­vi­cios, enti­dades gremi­ales y sindi­cales.

La Bol­sa de Com­er­cio de Rosario (BCR), como insti­tu­ción con acti­va par­tic­i­pación en cues­tiones rela­cionadas al trans­porte en sus difer­entes mod­os, asis­tió al encuen­tro rep­re­sen­ta­da por su direc­tor Insti­tu­cional, Mario Acoro­ni, y el sec­re­tario de la Comisión de Trans­porte e Infraestruc­tura, Alfre­do Sesé.

En la exten­sa reunión se abor­daron temas de todos los mod­os de trans­porte: aero­com­er­cial, auto­mo­tor, flu­vial y fer­roviario. Los fun­cionar­ios de cada área infor­maron las obras de infraestruc­tura y mate­ri­ales lle­vadas a cabo en los últi­mos meses, como ser amplia­ciones y mejo­ras en aerop­uer­tos, nuevas vías de comu­ni­cación, pavi­mentación y repavi­mentación de rutas, ten­di­dos fer­roviar­ios, incor­po­ración de mate­r­i­al rodante, etc.

La pro­mo­ción de los bitrenes estu­vo en la agen­da de la reunión.

Se trataron mod­i­fi­ca­ciones en el mar­co nor­ma­ti­vo y reglamen­tario para agilizar y tornar más efi­ciente y seguro el trans­porte com­er­cial en sus difer­entes mod­os, como dig­i­tal­ización de doc­u­mentación adu­an­era, con­troles de car­ga y cir­cu­lación.

El Pres­i­dente Macri estu­vo aten­to a los reclam­os y prop­ues­tas del sec­tor pri­va­do, encomen­dan­do a los min­istros y fun­cionar­ios públi­cos que se adop­taran los pro­ced­imien­tos o encar­aran las acciones nece­sarias para reducir cos­tos logís­ti­cos, dar flu­idez a los trámites o mejo­rar los tiem­pos de trans­porte.

En mate­ria del modo fer­roviario se puso énfa­sis en la creación de nuevos nodos inter­modales en var­ios pun­tos del país, en la cesión de ter­renos y galpones en espa­cios admin­istra­dos por la ADIF.

En materia del modo ferroviario se puso énfasis en la creación de nuevos nodos intermodales en varios puntos del país, en la cesión de terrenos y galpones en espacios administrados por la ADIF.

En mate­ria del modo fer­roviario se puso énfa­sis en la creación de nuevos nodos inter­modales en var­ios pun­tos del país, en la cesión de ter­renos y galpones en espa­cios admin­istra­dos por la ADIF.

En trans­porte auto­mo­tor, se anal­izó el may­or uso de bitrenes y escal­ables, la necesi­dad de adhe­sión de las provin­cias que aún no lo han hecho, la ade­cuación de rutas y conex­iones para facil­i­tar su cir­cu­lación.

En cuan­to al trans­porte de cereales y oleagi­nosos se anal­izó el fun­cionamien­to del sis­tema de turnos oblig­a­to­rios para descar­ga en puer­tos (STOP) y la con­ve­nien­cia de repe­tir los pro­gra­mas de Cosecha Segu­ra.

En mate­ria de trans­porte flu­vial, se trans­mi­tieron las razones que lle­van a que las bar­cazas que cir­cu­lan por la hidrovía sean de ban­dera paraguaya. Al respec­to, se reit­er­aron los reclam­os por la enorme car­ga trib­u­taria que rige en nue­stro país y que con­spira con­tra las inver­siones.

Este fue el segun­do encuen­tro gen­er­al en mate­ria logís­ti­ca pre­si­di­do por el Pres­i­dente Macri.

Fuente: Clarín.