Con el mercado atento a megavencimiento de Lebac, el dólar sube 17 centavos a $ 28,17

El Euro cotiza a $34,07 y el Real a $7,20 — Con el mercado atento a un nuevo megavencimiento de Lebac por más de $ 525.000 millones, el dólar sube 17 centavos este martes a $28,17 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El bil­lete con­tinúa la ten­den­cia alcista después de ano­tar un rebote de 9 cen­tavos en las últi­mas dos ruedas. Sucede en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa asciende 10 cen­tavos este martes a $ 27,46.

En tan­to, en la plaza infor­mal, el blue gana 15 cen­tavos y coti­za a $ 29, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño.

En ete con­tex­to, las expec­ta­ti­vas ofi­ciales apun­tan hoy a un roll-over de los vencimien­tos de Lebac en torno al 73%, lo que rep­re­sen­ta unos $ 385.000 mil­lones que volverían a esta­cionarse en esas letras. La apues­ta del BCRA es man­ten­er la tasa de interés en torno al 47%, sim­i­lar a la lic­itación de junio y así sortear este nue­vo “super­martes”.

Cabe recor­dar que en junio la autori­dad mon­e­taria había ren­o­va­do sólo el 60% de Lebac, un total de $ 308.473 mil­lones, del vencimien­to por $ 514.779 mil­lones, pese a ele­var la tasa de interés de 40% al récord de 47% anu­al para el pla­zo más cor­to, en un inten­to por volver más atrac­ti­vo al peso y fre­nar la deman­da de dólares.

De esta man­era apun­ta a man­ten­er doma­da la coti­zación del bil­lete que ayer subió cin­co cen­tavos, en otra rue­da en la que el BCRA sub­astó los u$s 100 mil­lones prove­nientes del acuer­do Stand By con el Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional, con un pre­cio prome­dio de corte se ubicó en $ 27,2546, sien­do el mín­i­mo pre­cio adju­di­ca­do de $ 27,245.

El mer­ca­do tam­bién estu­vo aten­to en la jor­na­da de ayer a la lic­itación de la reaper­tu­ra de Bonos del Tesoro en pesos a tasa fija con vencimien­to en 2020 (BOTE 2020) que llevó a cabo el Min­is­te­rio de Hacien­da, en la que se colo­caron $ 44.955 mil­lones al 26%. De esta man­era, la cartera con­duci­da por Nicolás Dujovne podría uti­lizar parte de estos fon­dos para pagar­le al Ban­co Cen­tral las letras intrans­feri­bles y este a su vez uti­lizar esos fon­dos en el rescate de Lebac.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral bajaron este lunes u$s 14 mil­lones y ter­mi­naron en u$s 61.308 mil­lones.

Fuente: Ámbito.